Síguenos en redes sociales:

La declaración de la Renta llegará desde hoy hecha a la mitad de los contribuyentes

Cualquier vizcaino puede consultar ya si recibirá la propuesta. La campaña de renta irá del 2 de mayo al 29 de junio

La declaración de la Renta llegará desde hoy hecha a la mitad de los contribuyentesFoto: O. M.Bernal

Bilbao - Todavía falta más de un mes para que se dé el pistoletazo oficial de salida pero para Hacienda la campaña de renta 2017 ya ha empezado. Hoy mismo, más de la mitad de los contribuyentes comenzarán a recibir en sus casas, bien sea por carta o bien por Internet, su declaración ya confeccionada. Son los primeros pasos de una campaña de renta y patrimonio 2017 que arrancará el 2 de mayo y se prolongará hasta el 29 de junio, y que, al contrario de la opinión general, culminará con un saldo negativo para el fisco de 71,5 millones de euros. “No vamos a decir que será calcada a la del año anterior, pero no esperamos grandes diferencias. Entre ambos ejercicios no se han producido cambios normativos sustanciales que vayan a hacer variar los resultados de esta campaña”, explicó ayer en su presentación el diputado de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga.

Unos 571.000 contribuyentes vizcainos están llamados a presentar este año declaración de renta, una cantidad “ligeramente superior”, algo más de dos mil, a las que se tramitaron durante el año pasado. El departamento de Hacienda va a reforzar su servicio de atención ciudadana, con el fin de facilitar a todos los contribuyentes que puedan cumplir con sus obligaciones tributarias. Ya desde ayer está activa la página web de la renta, donde se recoge toda la información de la campaña, y se podrán realizar trámites como la consulta de datos fiscales, la confirmación o modificación de propuestas, o la presentación on line de la declaración. Hoy está previsto que empiecen a llegar a los domicilios las primeras propuestas de declaración ya confeccionadas, que corresponden a las que son a devolver, de color verde. “Una vez que se hayan remitido todas estas, se enviarán las propuestas con resultado a ingresar, de color azul”, avanzó el director de Hacienda, Aitor Soloeta. Cualquier contribuyente puede consultar ya en la web si va a recibir esta propuesta.

Este año, se enviarán ya confeccionadas 335.000 propuestas: 310.000 vía postal y 25.000 por Internet, cifras similares a las del año pasado. Ello supone que “seis de cada diez contribuyentes únicamente tendrán que revisar si la propuesta es correcta o no”, destacó Soloeta. El diputado de Hacienda destacó que las declaraciones que se envían ya cumplimentadas tienen un índice de aceptación por parte del contribuyente del entorno del 95%, “un porcentaje muy alto. Cada vez somos capaces de obtener más información de nuestros contribuyentes y cuanta más tengamos, somos capaces de hacer más declaraciones. Queremos mantener ese grado de aceptación y por eso vamos dando pasos lentamente”, matizó el diputado foral de Hacienda.

Asimismo, se ofrecerá atención presencial a los contribuyentes en las oficinas de la Hacienda foral y también se podrá acudir a las oficinas de las entidades financieras colaboradoras.

Pese a la creencia común de que prácticamente a todos los vizcainos les toca pagar a Hacienda cuando llega esta época, los datos indican justamente lo contrario. De hecho, a siete de cada diez contribuyentes la declaración les saldrá a devolver, con una media de 285 euros por persona. Eso sí, las 168.000 personas a las que les toca pagar, lo harán con 1.925 euros por cabeza. En total, el fisco ingresará en esta campaña 323 millones de euros y devolverá casi 400. ¿Resultado? Esta campaña de renta les costará a las arcas forales 71,5 millones de euros que tendrá que entregar de vuelta a los vizcainos. “Para un trabajador por cuenta ajena, la tabla de retenciones que se van haciendo mes a mes tiene dos conceptos: los ingresos y el número de hijos. Pero cuando se hace la declaración hay más conceptos: hijos, vivienda, EPSV... Por eso hay más declaraciones que salen a devolver”, explicó Iruarrizaga.

Más de 20.000 euros Con carácter general, y al igual que en ejercicios anteriores, están obligados a presentar declaración de renta aquellos contribuyentes con ingresos superiores a 20.000 euros. Ahí se sitúa el nivel mínimo de tributación, que se va incrementando a medida que crece el nivel de renta. A modo de ejemplo de la “progresividad de este impuesto”, Iruarrizaga señaló que “el 75% de los contribuyentes con menores ingresos aporta el 25% del total de la recaudación por el IRPF”, y a la inversa.

Durante estos dos meses también se realiza la campaña de Patrimonio en la que, sin cambios normativos, se prevé un ligero incremento de contribuyentes, cifrado ayer por Iruarrizaga en medio millar, hasta llegar a los 7.500. En total, este concepto supondrá un ingreso de 75 millones de euros. En este caso, esta declaración únicamente se podrá presentar a través de Internet y los contribuyentes que lo hagan deberán utilizar también esta vía para la de la renta.