Galdakao - El Ayuntamiento de Galdakao, a través del Área de Igualdad está llevando a cabo diferentes proyectos para lograr la igualdad real entre hombres y mujeres. Para ello, también han decidido poner en marcha varias iniciativas que pretenden visibilizar y poner en valor el trabajo que distintas asociaciones hacen en favor de ese propósito. Una de ellas es la creación, el año pasado, del Berdintasun Saria. Ayer, en una gala reivindicativa, emotiva y divertida, presentada por la actriz y cómica Gurutze Beitia, Galdakao premió con el II Berdintasun Saria a Patri Espinar.
La pelotari de Galdakao, que se proclamó campeona del mundo de one wall en el Mundial de la CIJB celebrado en Colombia hace unos meses, entre otros logros deportivos, también da charlas sobre deporte, clases de pelota, etc. Esa labor y esa visibilidad que le está dando al deporte femenino convenció al jurado y a todo el público presente en Torrezabal kultur etxea, que se enrojeció las manos con el aplauso que le brindó a la galdakoztarra.
Lo mismo pasó con el resto de candidaturas, y es que junto con la premiada, se encontraban nominadas ayer Mireia de Diego, la Escuela de Hostelería de Galdakao, Ibaizabal Saskibaloi Taldea, Iraia García, Usansolo Racing Taldea y Argizai Scout Taldea, que fueron las propuestas realizadas por la ciudadanía galdakoztarra a través de un proceso participativo.
Y es que son los propios vecinos quienes proponen a las candidaturas al premio Berdintasun Saria. Para ello, las asociaciones, entidades, particulares o clubes deportivos, entre otros, han tenido que trabajar-durante el año anterior a la entrega del premio- por buscar el cambio de valores y el empoderamiento de las mujeres, la erradicación de la violencia machista, las buenas prácticas en las empresas en favor de la igualdad, el trabajo de difusión de valores por la igualdad o las actuaciones en cualquier ámbito a favor de la superación de las desigualdades y la integración de las mujeres en espacios tradicionalmente ocupados por hombres.
Otros de los requisitos para optar al premio son estar empadronadas o tener su sede social en Galdakao, haber realizado alguna acción concreta y valorable relacionada con la coeducación como herramienta en la lucha contra las desigualdades y haber trabajado en favor de la corresponsabilidad y la conciliación. El alcalde Ibon Uribe y la concejala de Igualdad, Begoña Ormaetxe, quisieron poner en valor “el trabajo que todas las candidaturas hacen en favor de la igualdad en Galdakao”.