Síguenos en redes sociales:

El gobierno de Getxo da sus datos de las VPO de Romo

Los regidores locales matizan que pisos promovidos como protegidos ya no tienen tal calificación

Getxo - El equipo de gobierno de Getxo ha matizado la información que trasladó la Plataforma Romo la pasada semana sobre el número de Viviendas de Protección Oficial (VPO) que hay en el barrio y explica que los cálculos efectuados por este grupo se basan en los pisos que fueron promovidos como VPO, pero no tienen en cuenta que algunos ya no atesoran esa calificación.

“Ante la información de la Plataforma por un Desarrollo Urbanístico Sostenible de Romo, que afirma que hay 75 VPO construidas en Romo, el Gobierno local señala que su mapa sobre vivienda de VPO construida en Getxo se corresponde con las promociones de VPO que mantienen su calificación como tales. No aparecen, por tanto, las que habiéndose promovido con tal calificación no la mantienen a día de hoy y ya son viviendas libres, como es el caso de los domicilios que indica la plataforma u otros casos como, por ejemplo, las de Avenida de Los Chopos o Arkotxa, que tampoco figuran en dicho mapa. La calificación permanente como VPO quedo establecida a partir del Decreto del Gobierno Vasco 315/2002”, aseguran fuentes municipales.

Este es un cruce más de declaraciones ante la previsión del Ayuntamiento de que la nagusien etxea de Romo va a ser derribada para construir allí vivienda protegida, ya que los regidores entienden que el barrio necesita pisos de estas características. “Lo que nosotros constatamos es el empecinamiento del alcalde y del equipo de gobierno en no moverse ni un ápice de sus planes, a riesgo de enfrentar entre sí a grupos sociales con necesidad de resolver sus problemas”, considera, mientras, la plataforma. - M. H.