Getxo - Aun con el ritmo fiestero de Nochevieja y del cotillón de Reyes en el cuerpo, en Algorta ya están pensando en la próxima cita de celebración y diversión. Es uno de los principales eventos en el barrio getxotarra, junto a las fiestas de San Ignacio, así que no es para menos? Además, ciertamente, los carnavales ya están a la vuelta de la esquina. Es por eso que ayer Algortako Jai Batzordea ya hizo público el tema de este año, fruto de las votaciones populares: los personajes de series se tomarán unas cañas por la plaza San Nicolás.

Los carnavales de esta zona siempre son temáticos y desde la comisión de fiestas abren una votación en Facebook para que los usuarios voten. Y esta vez se han decantado por las series, así que seguro que Sheldon Cooper y compañía, que la Khaleesi y Jon Nieve o los incombustibles Simpsons se pasearán por las calles los días 10, 11, 16, 17 y 18 de febrero. Es el segundo fin de semana el que suele ser más multitudinario en Algorta, ya que ya que vecinos de otros municipios que ya han despedido la fiesta de las pelucas y los maquillajes se acercan a Getxo para reanudar la diversión. Además, es en este segundo asalto cuando Algortako Jai Batzordea lleva a cabo el concurso de disfraces para cuadrillas.

El año pasado, bajo el paraguas de las tribus urbanas, hippies, rockeros, heavys? se lo pasaron en grande. Y es que además del certamen, se programan varios actos para que el barrio rebose vitalidad. Por ejemplo, a las 12.00 horas comenzó la comparsa de gigantes y cabezudos por el municipio de la mano de Agurra Dantza Taldea; a las 12.30, se instaló el photocall para que las cuadrillas quedaran retratadas. Una hora más tarde, todos los grupos se fueron de desfile desde la plaza San Nicolás con la fanfarria Areatxu y luego, protagonizaron un poteo animado por el barrio. Niños, jóvenes, familias enteras? siempre dejan el mejor de los coloridos.

A las 15.00 horas llegó uno de los platos fuertes con la comida popular para las cuadrillas. Por la tarde hubo más movimiento aún y a las 22.30 horas tuvo lugar el concierto del grupo Malvadillos en la plaza del Casino. La chufla se prolongó en la noche. Porque además, los establecimientos hosteleros pudieron cerrar dos horas más tarde de lo habitual para “contribuir a reactivar la actividad del sector”. Este año también será así y el viernes y el sábado, las degustaciones, churrerías podrán abrir hasta las 2.30 horas. Los bares y cafeterías, por su parte, tendrán permiso para funcionar hasta las 4.30 horas, y los pubs y clubes cerrarán a las 6.00, dos horas antes que las discotecas. - M. Hernández