eL calendario municipal de Portugalete se ha convertido en uno de los clásicos de la Navidad jarrillera y, en esta ocasión, el almanaque de 2018 será todo un homenaje a la aportación de las mujeres al municipio. Sardineras, lecheras, aldeanas, maestras... Su incalculable labor en la primera mitad del siglo pasado fue todo un impulso para el municipio y también dieron pasos en el largo camino de la igualdad entre hombres y mujeres. Por todo ello, el Consistorio jarrillero junto a la Fundación El Abra ha editado este calendario que supone, además, un paseo por la historia de Portugalete. En total, se han realizado 23.000 ejemplares de este almanaque y, como novedad, también se podrá descargar en formato PDF desde la página web municipal.

En el proceso de creación de este calendario han trabajado, codo con codo, la Comisión Mixta de Igualdad y la Fundación El Abra, entidad que a raíz de su constante y valiosa labor de investigación de la historia del municipio cuenta con un amplio archivo fotográfico. De esos fondos documentales han salido imágenes como la de un personaje, antaño, muy conocido en Portugalete como era Juana, La Avisadora. Juana Rodríguez fue, durante muchos años la encargada de difundir por el municipio los fallecimientos de los vecinos de la localidad. Iba casa por casa y tras golpear la puerta al grito de “¡¡La avisadora!!” comunicaba el fallecimiento en cuestión así como la fecha, lugar y hora del funeral. Esta labor hizo que Juana, nacida en 1887 fuese muy querida en la villa y, hoy, 52 años después de su muerte, su huella sigue viva. Juana aparece en este calendario en la página dedicada a los meses de septiembre y octubre y su compañera en la página del calendario es Martina García, La Colchonera. Ella era la encargada de volver a dar forma a los colchones que del uso, se iban estropeando. Tanto Juana como Martina representan a dos oficios que, con el progreso se han perdido, pero también dan imagen a las muchas mujeres que trabajaban duramente para sacar a sus familias adelante.

Mujeres a las que, por desgracia, el relato de la historia ha dejado en un segundo plano y cuya aportación no se ha difundido apenas. La difusión de historias como la de Fernanda Carranza, primera concejala en el Ayuntamiento de Portugalete, o la de la soprano Conchita Balparda es un elemento básico para reconocer y poner en valor el papel de la mujer. Eso es lo que busca este almanaque que, además de recordar el legado de estas mujeres también servirá para recordar fechas importantes a lo largo de 2018, un año que a Portugalete llega en femenino.