“El Bird Center es como un aeropuerto de aves”
Gautegiz-Arteaga - Enclavado en el corazón de la reserva de la biosfera, el Urdaibai Bird Center supone un museo viviente donde poder observar y aprender de la rica fauna de aves que tienen en sus humedales una parada obligatoria en los viajes que acometen desde los fríos países del norte de Europa a los cálidos parajes africanos.
¿Cómo se le podría explicar lo que es el Urdaibai Bird Center a alguien que nunca haya oído hablar de él?
-José María Unamuno: El Urdaibai Bird Center es como un gran aeropuerto de aves. El centro sería la terminal del aeropuerto que equivaldría a las pistas de aterrizaje donde hay vuelos que vienen de distintos lugares, como Holanda, otros de África, etc. Y nosotros contamos historias de viajes. Cuando estamos investigando, somos un poco los controladores.
-Edorta Unamuno: Somos una terminal en una ruta migratoria de las aves, que comienza en el norte de Europa y llega hasta África, con una de las etapas que está aquí, en Urdaibai que es donde la gran mayoría de aves europeas del norte van a hacer escala. Con tanto movimiento, todos los días ocurre algo distinto.
Con todas las especies que se reúnen en Urdaibai, ¿cómo logran para explicar al público sus viajes?
-J. M. U.: Lo que necesitan para el aprendizaje los niños, por ejemplo, es una excusa. En este caso las aves y los viajes es algo que ellos captan fácil. Con eso les ayudas incluso a que aprendan geografía.
-E. U.: El famoso modelo educativo finlandés del que tanto se habla ahora nosotros lo llevamos implementando desde 2008 con escuelas del entorno y muchas otras que nos vienen a visitar al centro.
¿Se puede considerar que el Urdaibai Bird Center es un centro único?
-J. M. U.: Hay más centros para ver aves, de investigación, de educación ambiental, etc. Pero no existe ninguno que fusione el turismo como centro de visitantes, que sea un centro de conservación, de investigación, educación ambiental y un gran observatorio. Esas cuatro patas juntas no se dan en ninguna otra instalación. Cuando entras al Bird Center lo tienes todo y eso lo desarrollamos a través de las nuevas tecnologías con cámaras en directo, GPS satelitales, proyectos internacionales como el Flyway, etc.
-E. U.: Intentamos internacionalizar todo lo que hacemos y ser embajadores de Urdaibai.
Esa esencia de ser algo único, ¿en gran parte es gracias a lo que es Urdaibai en sí mismo?
-J. M. U.: Urdaibai, a pesar de ser pequeño, guarda multitud de hábitats diferentes. Gracias a ello se pueden observar especies muy diversas, y eso es lo bonito. Lo que es muy difícil, y es algo que intentamos transmitir a la gente, es que tu aparcas el coche en la entrada del Bird Center, vienes al ventanal, coges una libreta y puedes censar hasta cuarenta especies en poco tiempo. Eso no lo haces en ningún otro sitio.
-E. U.: En esa ruta migratoria, quieras o no, Urdaibai es un cuello de botella por donde pasa la gran mayoría de pájaros. Uno de los trabajos más importantes que hacemos es gestionar el entorno, creando sitios atractivos para ellos, porque si lo dejáramos como está, las aves solo pasarían por aquí. No aterrizarían.
Al haber tanta diversidad, ¿se centran más en estudiar ciertas aves?
-J. M. U.: Hay algunas más emblemáticas, como el águila pescadora. Hemos estado muchos años trabajando para que venga aquí a criar. Es un proyecto que está funcionando muy bien porque han vuelto muchas de las que crecieron aquí después de traer los polluelos de Escocia. La espátula también es un icono porque es una especie de alto interés. Hubo un día en el que en tres puntos de la costa vasca se concentró más del 10% de la población europea de espátulas.
¿Ofrece el Bird Center un nuevo modelo turístico?
-J. M. U.: Nuestro modelo turístico crece poco a poco. El 90% de la gente que viene tiene alguna inquietud en la naturaleza y alucina con el centro.
-E. U.: Hace tres años celebramos aquí un congreso europeo y sus participantes están copiándolo en otros lugares. Es más, acaban de abrir dos centros nuevos en Extremadura y los Pirineos y les han puesto como nombre Bird Center.
responsables del urdaibai bird center