Barakaldo - Los jóvenes de Barakaldo ya cuentan con un nuevo espacio en el que disfrutar, jugar y aprender. El topaleku juvenil de Los Hermanos ya es una sólida realidad poniendo punto y final a un proceso de creación en el que el Ayuntamiento de Barakaldo, Ikea y los usuarios de Giltzarri han unido sus fuerzas, han trabajado codo con codo para dar vida a unas instalaciones en las que, antiguamente, se levantaba la sala de arte Barakart. “Quiero felicitar a nuestros jóvenes por el trabajo que han desarrollado con este proyecto. Pedían al Ayuntamiento un lugar donde ser visibles, donde poder acudir con sus amigos, conocer gente nueva, pasarlo bien y realizar trabajos en grupo. Al ver el resultado creo que podemos estar más que orgullosos de ellas y ellos”, explicó Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo, en el acto de puesta de largo oficial de estas instalaciones que acogerán a jóvenes de hasta 18 años y que estarán abiertas de lunes a sábado de 17.00 a 20.00 horas.
El resultado de muchas reuniones y reflexiones colectivas ha dado lugar a un topaleku espacioso en el que la juventud pueda encontrar diversas formas de divertirse y formarse. Literatura, mesas de pimpón, mesas en las que trabajar, leer y estudiar copan estas instalaciones que hacen gala de una gran luminosidad. Pocas estampas más relajantes hay que la de leer un libro sentado tranquilamente en un sofá y, en el nuevo topaleku de Los Hermanos, los jóvenes podrán hacer realidad esa situación. Y es que los sofás, sillones y sillas en las que poder sentarse son una constante en un equipamiento que destaca por su polivalencia. Eso es lo que en las diversas reuniones mostraron los jóvenes que querían que fuese el topaleku; un lugar multifuncional en el que se puedan llevar a cabo actividades de muy diferente índole.
Uno de los jóvenes que tomó parte en el proceso de creación de estas instalaciones fue Aitor Calvo. El, a sus 18 años se mostró “gratamente sorprendido” en la jornada de ayer al ver el resultado final de los trabajos. “Realmente está mejor de lo que pensaba. Por lo que estoy viendo es un espacio muy versátil y que se puede adaptar a las necesidades que, en cada momento, tengamos los usuarios. Me parece que es un lujo contar con un espacio como este”, explicó Aitor. Uno de los puntos más concurridos a lo largo de la inauguración fue la terraza del topaleku. Allí, ya descansan las primeras plantas y ya se han asomado los usuarios para contemplar las vistas hacia el parque de Los Hermanos.
Intergeneracionalidad A buen seguro, uno de los aspectos que se trabajará en el topaleku es la intergeneracionalidad. No en vano, este equipamiento comparte edificio con un centro de día para personas mayores. Quienes cuentan en su haber con más de 65 años de vida, también tomaron parte en el acto inaugural de este centro. Y es que el topaleku nace con el firme propósito de ser un espacio intergeneracional en el que jóvenes y mayores puedan compartir experiencias y vivencias. “Estas instalaciones durarán muchos años, en ellas jugarán y aprenderán varias generaciones de jóvenes. Ahora nos toca a nosotros darle su espíritu y personalidad”, indicó Aitor Calvo, uno de los futuros usuarios de este topaleku que, desde hoy, será el punto de referencia de la juventud en pleno corazón de Barakaldo.