Bilbao - Las empresas y organizaciones con profesionales vascos de alta cualificación residentes en Alemania fueron el objetivo de la décima edición de Be Basque Talent Conference que tuvo lugar ayer en Múnich, uno de los principales polos de atracción del talento internacional. La Diputación Foral de Bizkaia desembarcó en la capital bávara para organizar este evento en el que se dieron cita 135 profesionales vascos que trabajan en diferentes sectores como la automoción, la aeronáutica, máquina herramienta y servicios de ingeniería así como más de una veintena de empresas como Velatia, Gestamp, CAF, Maier, CIE Automotive o Tecnalia.

Según destacó Imanol Pradales, diputado de Desarrollo Económico y Territorial, Bizkaia juega un papel “importante” para facilitar las condiciones que permitan crear nodos de conexión entre las empresas, universidades y organizaciones con profesionales altamente cualificados. De esa forma, subrayó que estos encuentros se celebran desde hace nueve años. “Entonces nadie hablaba de crisis, pero sí de déficit de profesionales, fue el primero de los eventos que luego se ha ido extendiendo”, remarcó.

Además de varias sesiones informativas, a lo largo del día en el que se celebraron más de 600 entrevistas de trabajo se sucedieron diferentes charlas. Se trata de la décima edición del certamen que ya se ha celebrado en otros enclaves estratégicos como Londres, Massachusets, Zúrich o Dublín. Ello ha propiciado que la red Be Basque Talent Network cuente actualmente con más de 9.000 profesionales procedentes de un centenar de países distintos y más de 350 organizaciones vascas.

En palabras de Pradales, esta iniciativa surge para hacer frente a dos retos. “Por un lado, a la necesidad de incorporar talento a un tejido productivo que tiene necesidades presentes”, aseguró. Y, por otro lado, atendiendo a la realidad demográfica que hace que haya más personas que abandonan el mercado laboral que las que entran, urge “retener, atraer y conectar el talento”. - A. Araluzea