Barakaldo eliminará el muro de la Finca Munoa para ganar visibilidad
En su lugar se colocará un vallado que será similar al estilo de las puertas y de las ventanas del palacio
Barakaldo - La calle Llano será, en breves fechas, una ventana abierta hacia la Finca Munoa. Esto será así a causa de los trabajos que se ejecutarán en este paraje de Barakaldo y con los que se acabará con el muro que tapa la visibilidad de la finca desde esta calle. En lugar del talud, del que se respetará su parte originaria, se colocará un vallado de forja que recoge los elementos existentes en las puertas y ventanas del palacio. Estos trabajos, incluidos dentro de la iniciativa de presupuestos participativos, supondrán un desembolso de 164.000 euros para las arcas municipales. Se prevé que las obras se inicien a principios del próximo año y el plazo de ejecución estimado para estos trabajos es de dos meses. Las obras no crearán graves afecciones en el tráfico rodado de la calle Llano, ya que se harán las obras desde la acera de este vial de la localidad fabril.
Para dar luz a este proyecto ha sido necesario llevar a cabo una profunda investigación de los elementos de los que consta esta finca que fue declarada por el Gobierno vasco como Conjunto Monumental para, de esta manera, elaborar un cerramiento muy similar a lo que sería un cierre de ese tipo en la época de creación de la finca. “Se ha diseñado un forjado que coge elementos de las puertas del parque y de las ventanas del propio palacio”, señaló Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo. El hecho de que Munoa fuese declarado Conjunto Monumental obliga a mantener todos los elementos originales de las instalaciones y, por ello, solo se derribará el muro de la calle Llano, ya que el talud de la parte baja de la finca ha de mantenerse puesto es de construcción original.
Por toda esta distinción que recibe el paraje barakaldarra, el Consistorio fabril ha remitido una consulta a la Diputación Foral de Bizkaia acerca de la idoneidad del proyecto a acometer. Dicha consulta ha recibido una respuesta favorable por parte del ente foral, lo que hace posible que se ejecuten estas obras. “Para poner en marcha este proyecto se ha tenido que consultar con la Diputación Foral de Bizkaia, que ha emitido un informe favorable”, apuntó Del Campo.
Sustitución de las puertas Pero este proyecto no solo se ceñirá a la retirada del muro de la calle Llano y su sustitución por un vallado acorde a la época de la finca y que, además, permita ver el equipamiento desde la calle. En el marco de este proyecto también se procederá a la retirada de las puertas que, actualmente, sirven de entrada a la Finca Munoa. En su lugar se instalarán unas puertas de forja que serán de un tipo similar al del vallado que se colocará en la calle Llano. Todos estos trabajos se publicarán en el Boletín Oficial de Bizkaia y, tras su publicación, se abrirá un periodo de 26 días naturales en los que las empresas podrán hacer sus ofertas para ejecutar estos trabajos.
Esta actuación supondrá una nueva acción del Ayuntamiento fabril en la finca con motivo de los presupuestos participativos, acción ciudadana en la que los barakaldarras apostaron por llevar a cabo proyectos que impulsasen y mejorasen el uso público de esta finca que fue el lugar en el que vivió sus últimos días el conocido empresario Horacio Echevarrieta. Con anterioridad, los presupuestos participativos han servido para, por ejemplo, organizar las jornadas de dinamización cultural Munoa Bizi, que permitieron a la ciudadanía visitar este equipamiento en un ambiente acorde a la época en la que se construyó esta auténtica joya.