Portugalete - La fe mueve montañas y el trabajo constante, la perseverancia puede hacer posible lo que, en principio, no es más que una quimera. Lo ha demostrado la Asociación Filatélica de Portugalete, entidad que lleva presidiendo un cuatro de siglo Gaizka Sola. Con trabajo y tesón han logrado que la noble villa jarrillera se haya convertido durante esta semana en la capital estatal de la filatelia, ya que, el municipio acoge hasta hoy Exfilna, la exposición filatélica más importante a nivel estatal. “Hemos trabajado más de dos años para lograr traer Exfilna a Portugalete. Creamos nuestra candidatura con mucha seguridad, creyendo que era posible y lo hemos conseguido frente a capitales como Sevilla y Santander. Portugalete es la punta de lanza de esta candidatura, pero es el proyecto de Euskadi. Fuimos elegidos por aclamación y eso sí que nos sorprendió”, indica Gaizka Sola.
Dentro de los dos años de gestiones, de perfilar iniciativas y de convencer a los estamentos del mundo de la filatelia de que Portugalete era el lugar idóneo para acoger Exfilna, posiblemente, esta última semana haya sido en la que más haya trabajado este jarrillero de 58 años. “Quedan muchas cosas de hacer, ya que hay que tener en cuenta que, cada día de Exfilna, se movilizan entre 500 y 600 personas”, apunta Sola. Cabe recordar que Exfilna está reconocida por las organizaciones europeas de filatelia y, por ello, atrae a profesionales llegados desde puntos como Francia, Portugal y Hungría. “Estos días se hablan muchos idiomas aquí en Portugalete”, bromea Gaizka. Uno de los objetivos que persiguen Sola y su equipo en esta exposición es que quienes acudan hasta la localidad conozcan, a través de la filatelia la historia de Euskadi. “Hemos implicado a Muskiz, Getxo, Santurtzi... Entre todos podemos ofrecer un relato fiel de lo que ha sido la historia de nuestra tierra”, señala Gaizka, quien resultó elegido presidente de la Asociación Filatélica de Portugalete hace 25 años. “Vine a suplir a nuestro anterior presidente que tenía problemas de salud. En principio, yo iba a cubrir una etapa de transición y ya llevo 25 años. Espero que pronto me tome alguien el testigo”, reconoce.
Entre sus sueños, sus metas para esta entidad figuraba como uno de los puntos máximos a alcanzar el hecho de organizar Exfilna algún día. “Creo que, a nivel organizativo, Exfilna es lo máximo a lo que podemos aspirar. Nos parece impensable, por cuestiones de logística, que Portugalete pueda acoger una muestra mundial”, indica Sola. Los jarrilleros han cumplido con su aspiración, a pesar de que el camino no ha sido sencillo. “Al principio hubo quien nos decía que estábamos locos, que no era posible que organizásemos Exfilna. Eso, lejos de amedrentarnos, nos motivó más. Así somos los de Portu”, señala Gaizka entre risas.
Lo cierto, es que han hecho realidad su sueño y muestra de ello es que, durante estos días, el teléfono de Gaizka no ha parado de sonar por los diversos compromisos que conlleva la organización de un evento de este calibre. Entre otras cosas, durante estos días han acogido a miembros del Centro Filatélico del Mediterráneo, de la ciudad argentina de Córdoba, organización con la que se ha hermanado la Asociación Filatélica de Portugalete. “Lo mejor que uno obtiene del mundo de la filatelia, por encima de los conocimientos que se adquieren, está las amistades. Es lo más gratificante de todo. Soy coleccionista por naturaleza, pero lo que más me gusta es coleccionar amigos”, explica Gaizka.
coleccionar y conocer La filatelia es más que una forma de coleccionismo, sino que también es una forma de conocer la historia. Todo eso fue lo que atrajo a Gaizka, quien, desde muy pequeño, convivió con los sellos. “Desde pequeño, por el oficio de mi padre, llegaban a casa más de diez o quince cartas a casa. Siempre he visto apasionante y atractivo el mundo de los sellos”, indica Gaizka. Fue introduciéndose en el mundo de la filatelia y del coleccionismo en general. “Soy una persona a la que no solo le gusta coleccionar sellos, sino también coleccionar en general aunque, evidentemente, con autocontrol”. Así, dentro de sus colecciones destacan elementos relacionados con el mundo del rugby y también con Portugalete, el que considera su lugar en el mundo.
Un lugar al que Gaizka y sus compañeros de asociación han colocado en el mapa de la filatelia. Todo gracias a su trabajo, tesón y perseverancia hasta lograr por fin que Exfilna haya dejado su sello bien grabado en Portugalete a lo largo de esta semana.