Orduña - El Hotel Balneario de Orduña, ubicado en el edificio de la antigua Aduana desde octubre de 2005, reabrirá sus puertas la próxima primavera tras más de tres años cerrado. Al menos esa es la previsión del Ayuntamiento de la ciudad tras aprobar, en sesión plenaria, la firma de un convenio de colaboración con la empresa Orduña Gestión H72 S. L. para la gestión del proyecto hotelero.

Antes de ratificar ese acuerdo, la Sociedad Pública Urduñederra, S. L. -propietaria del inmueble- deberá formalizar un contrato de arrendamiento con la empresa que se encargará de la explotación de la infraestructura como complejo turístico. “Tanto el contrato como el convenio son el resultado de meses de trabajo y se materializarán durante las próximas semanas”, aseguran fuentes municipales que, sin embargo, no han avanzado más datos sobre cuestiones como la duración y condiciones del contrato, el alquiler anual que deberá abonar el adjudicatario del servicio o el montante de las inversiones que es preciso realizar antes de que el hotel balneario entre de nuevo en funcionamiento.

La única información dada al respecto es que “se espera que el hotel abra sus puertas en la primavera de 2018” y que el complejo ubicado en la céntrica Foru Plaza “ofrecerá múltiples servicios, tanto para las personas que visiten Orduña como para la propia ciudadanía”.

Tres licitaciones La actividad del Hotel Balneario de Orduña cesó en diciembre de 2014 tras la entrada en concurso de acreedores del grupo Montenegro. Desde entonces han sido tres las ocasiones en las que el Ayuntamiento de Orduña ha sacado a licitación pública la gestión del servicio sin que ninguna de ellas llegara a buen puerto.

La última fue en verano de 2016 y en las bases se establecía la obligación de efectuar una inversión mínima de 800.000 euros mientras que la duración del contrato era de 20 años. También se establecía un periodo de cadencia en el abono del alquiler anual de dos años y el canon a abonar a partir del tercer año quedó fijado en un mínimo de 111.000 euros anuales en función de la cuantía de las inversiones.

El concurso quedó, sin embargo, desierto a pesar de los contactos que llegó a establecer el Ayuntamiento de Orduña con 14 cadenas hoteleras y de contar con un estudio de viabilidad que demostraba que el hotel podía ser rentable.

Ha pasado una año desde entonces y las noticias son esperanzadoras para el futuro del hotel balneario, ya que en las próximas semanas se ratificará el acuerdo de gestión alcanzado con Orduña Gestión H72 S. L.