Síguenos en redes sociales:

Amurrio estrena makila con historia y vida propia

Su creador, Javi Irabien, utilizó componentes que evocan la evolución de la villa rural a la actual

Amurrio estrena makila con historia y vida propia

Amurrio - El símbolo cultural de autoridad del máximo mandatario político del Ayuntamiento de Amurrio ha sido renovado. El artesano Javi Irabien, oriundo de la villa pero residente en la cercana ciudad de Orduña, donó al Consistorio una makila con la frase Amurrioko Udal Alkatea tallada en la madera y que hizo entrega personalmente a una sorprendida alcaldesa. “Me he enterado hace solo unos minutos” aseguró Josune Irabien, al tiempo que agradeció el gesto “porque el bastón de Amurrio tenía muchos años y está grabado con las palabras El Alcalde, por lo que no está pensado para el cambio social que se ha producido”.

Como todas sus creaciones, la makila de Amurrio “tiene también vida propia”, explicó el artesano y, en este caso, ha intentado plasmar a través de sus diferentes componentes la evolución de la villa desde su pasado rural hasta la actualidad. Las piezas de latón hacen referencia “al material imprescindible de la orfebrería que llegó de la mano de la viuda de Cortabarria”.

La vara, de un metro de largo, es de Troanilla, originaria de Japón “y se utiliza en el cerramiento de fincas dado su vigor”, mientras que para la correa Irabien eligió piel de cabrito curtida, un animal “que hemos dejado de criar en nuestra villa pero que, en su momento, servía para limpiar montes y caminos, daba carne para fiestas importantes y su leche se usaba también como alimento”. Por último, la empuñadura es de madera de boj y tiene forma de oso, “animal muy feroz y capaz de defender su territorio, como seguro que lo hace el alcalde que en su mano la lleve”, concluyó muy emocionado.