Síguenos en redes sociales:

Getxo destinará 2,3 millones de euros para urbanizar Venancios

Serán edificadas viviendas protegidas, tras el visto bueno del equipo de gobierno y el PP y la abstención del resto de grupos

Getxo destinará 2,3 millones de euros para urbanizar Venancios

Getxo - El Ayuntamiento de Getxo acometerá la urbanización de la zona de Venancios, en el barrio de Algorta, para lo que destinará un presupuesto de 2,3 millones de euros. El proyecto contempla edificar 54 pisos protegidos, con los que “se continuará con la promoción de este tipo de viviendas en el municipio”, aseveró ayer el concejal de Urbanismo, Joseba Arregi, que recordó que hay en previsión levantar 354 domicilios de estas características en distintas zonas de Getxo.

Esta iniciativa urbanística salió adelante ayer en la sesión plenaria del Consistorio mediante la aprobación de un crédito adicional. El PP votó a favor de esta propuesta del equipo de gobierno, mientras que el resto de los grupos: EH Bildu, Guk y Ciudadanos se abstuvieron. “Tenemos que desarrollar las zonas urbanas en primer lugar y luego ya se pensará qué hacer con Andra Mari”, apuntó el portavoz popular, Eduardo Andrade. “Este proyecto viene desde el año 2008 y hasta ahora ha estado estancado. Por favor, sed más rápidos en la gestión, queremos que estas viviendas se construyan rápido”, demandó, por otro lado, el concejal del PP.

Aunque la urbanización de Venancios no contó con una unanimidad en la votación, sí hubo una contundente coincidencia entre todos los partidos en su pensamiento de que existe un problema con la vivienda en la localidad. “Por eso, estamos poniendo en marcha líneas de actuación como esta, o las ayudas al alquiler para jóvenes, que han recibido 103 solicitudes, el estudio de los pisos deshabitados que hay en el municipio...”, enumeró Arregi.

Guk se mostró preocupado por el “componente medioambiental” de esta urbanización, ya que en esta zona de Venancios hay “un curso de agua permanente, uno de los pocos arroyos que sobreviven en Getxo”. Mientras que EH Bildu reclamó más viviendas de alquiler social.