Lemoiz - Armintza volverá a ser la capital de Jamaica por un día. El puerto pesquero de este barrio de Lemoiz se convertirá el próximo 15 de julio en una pequeña Kingston. ¿El motivo? Una nueva edición del Txapel Reggae, el festival de música que convierte cada año a Armintza en el epicentro del reggae en Euskadi.
Como cada año desde 1990, se trata de una noche muy especial que congrega a una gran multitud en el puerto de Armintza, coincidiendo con las fiestas del Carmen. Una tradición que ha convertido esta cita en un referente musical.
“Hablar de Txapel Reggae es hablar de música reggae, es hablar de diversión, baile y tradición. Son ya casi tres décadas desde que esta noche de música al aire libre comenzara a poner el pequeño enclave de Uribe Kosta en el mapa de la cultura jamaicana”, explican los organizadores del festival. En concreto, en esta edición Armintza Txapel Reggae ha configurado un cartel “muy internacional”, según destacan los promotores del evento, “combinando la tradición jamaicana con los sonidos británicos”.
De este modo, será una noche en la que el público “podrá bailar a ritmo de ska, dancehall o roots”. Como cada año, no faltarán artistas de primer nivel dentro de la escena internacional de la música reggae como, en este caso, son “Macka B, Danny Red o Jah Observer”, destacan.
Además, en esta nueva edición el Txapel Reggae volverá a contar con dos áreas. Por un lado, Pay Pay Dub Stage, “el escenario en el que el sound system es el protagonista y en donde la escena local será parte muy importante durante toda la tarde del sábado 15 de julio”, detallan. En él se podrá ver en directo las actuaciones de Mad Muasel, la cantante vizcaina que hará un repaso a sus antiguos temas y sus nuevas creaciones; Aiaraldeko Sound, los jóvenes laudiotarras que llevan tiempo trabajando duro en Aiaraldea; Sustraian & Titanians in Dub, llegados directamente desde Iruñea con sus producciones propias y que harán un equipo lleno de talento para la ocasión y Salda Dago, el joven que ha conseguido crear auténticos himnos entre el público de la escena reggae, todo ello sonorizado por Thunder Clap Sound System, el colectivo vizcaino que montará su equipo de sonido al completo para la ocasión, describe la organización.
Por otro lado, en el puerto de Armintza las protagonistas serán las bandas, que a partir de las 22.00 horas comenzarán a sonar en el escenario Sadhu, “un escenario que tendrá al Reino Unido como referente”, señalan.
Con Macka B, artista y activista con más de 30 años sobre los escenarios, Jah Observer, gran referente de la cultura sound system, el londinense de origen jamaicano, Danny Red, que interpretará sus grandes éxitos junto a la reconocida banda maña, Irregular Roots, los veteranos The Hotknives, representantes de la escena ska, rocksteady y la banda de Iruñea Skabidean, detallan.
Programación En esta edición, el ritmo comenzará al mediodía. Desde las 12.00 horas Batukale Samba pondrá a bailar a todo el puerto y amenizarán el tradicional rasta poteo por las calles y bares de Armintza y que acompañarán las actividades que se celebran en Armintza durante la jornada, como el campeonato de skate.
Tal y como describen los responsables del evento, esta cita con el reggae como género músical protagonista destaca, además de por la belleza del entorno natural en la que se enmarca, “por el hecho de ser un festival abierto, plural y de acceso gratuito en el que todo aquel que lo desee es bienvenido a conocer y disfrutar de una velada inolvidable”.
Por último, los organizadores solicitan a los asistentes que disfruten con respeto de un evento multitudinario. “Como siempre, desde la organización pedimos respeto para disfrutar de una noche inolvidable. Respeto hacia todas las personas que se dan cabida en Armintza y también respeto hacia la naturaleza, que nos ofrece este bello paraje cada año”.