Síguenos en redes sociales:

Maren, la dulzura de una férrea voz de Gallarta

La concursante de la última edición de ‘La Voz Kids’ actuará el viernes ante sus vecinos de Gallarta La joven cantautora es tataranieta de Katalin Arruabarrena, musa del tema popular ‘Katalintxu’

Maren, la dulzura de una férrea voz de GallartaE.Z.

Abanto-Zierbena - Cuando a Marentxu, una joven abantoarra del barrio de Kotarro que a punto estuvo de colarse en la final de la última edición de La Voz Kids, le tararean la popular copla euskaldun Katalintxu lora ederra, zeu krabelina fina, antzina egin jatan zeuganako mina, no puede evitar que recorra por su cuerpo adolescente un chasquido emocional que le evoca la figura de su tatarabuela de Otxandio, Katalin Arruabarrena, a la que está dedicada esta canción.

“En nuestra familia siempre hemos sido muy cantarines”, justifica esta perla de 14 anuarios a los que el Dúo Dinámico debe esperar hasta el 30 de noviembre para regalarla con sus “15, 15 años, tiene mi amor”. Alumna de tercero de la ESO en la ikastola de San Félix de Gernika, villa foral en la que reside desde hace unos dos años, Maren´s -su nombre artístico- tiene muy claro que la música es para ella como el aire. “No sé exactamente si llegaré a ser una cantante reconocida o no, pero tengo muy claro que mi futuro estará ligado a la música”, asevera esta tímida joven que ayer, como otros jóvenes de su edad, hubo de enfrentarse a un temido examen de Matemáticas en la recta final del curso. “No me gustan mucho las atemáticas, el álgebra y demás, pero soy una persona aplicada y mis notas no están nada mal”, confiesa esta muchacha de prodigiosa voz que no dudó en conectarse a Internet, hace más de dos años, para dar sus primeros pasos en el aprendizaje del dominio de la guitarra clásica.

“Al principio me metí en Internet para conocer lo básico del instrumento y practicar. Luego pasé a una academia para mejorar la técnica y el conocimiento de la guitarra”, apunta Marentxu, quien reconoce que la llegada al concurso estatal de La Voz Kids fue una apuesta de su profesor de canto de la academia bilbaina a la que aún hoy asiste. “Él fue el que me dio el teléfono para llamar al concurso y presentarme a los castings”, recuerda esta joven que hubo de pasar varios filtros en Bilbao y Madrid antes de llegar a la fase del concurso que la audiencia ha podido seguir por televisión.

Amistad Para esta pipiola abantoarra, que este viernes intentará ser profeta en su tierra, ya que actuará a partir de las 20.00 horas en la plaza Eusko Gudariak dentro del programa de las fiestas patronales de San Antonio, el paso por La Voz Kids ha sido una experiencia muy gratificante “en la que he podido hacer muy buenos amigos. De hecho tenemos un grupo de WhatsAap gracias al cual permanecemos en contacto”, desvela esta Joplin minera que armada con su guitarra no solo canta versiones de autores hispanos y anglófonos, si no que compone sus propios temas en ambos idiomas. Algo que pudieron comprobar y disfrutar el pasado día 10 de junio en el puerto de Bermeo. “Para mí fue una gran sorpresa ya que en la televisión, aunque todo parece tan grande, la verdad es que había mucha menos gente”, reconoce esta moza que tiene en el consagrado artista Antonio Orozko uno de sus grande valedores hasta el punto de que el cantante ha invitado a la abantoarra a cantar con él en el escenario de la Aste Nagusia bilbaina.

“Fui a ver con mi ama su concierto en el Palacio Euskalduna y me hizo subir al escenario y allí me preguntó si yo cantaría con él en fiestas de Bilbao”, recuerda esta muchacha que aún afronta un tanto desconcertada el éxito que le acompaña tras su paso por el concurso televisivo. ”Lo que más me impactó es que al ir a la ikastola los niños me venían con folios en blanco para que les firmara autógrafos. Yo les decía: oye que soy Maren, la misma de ayer”. Sí, pero ahora ellos saben que canta como los ángeles.