Bilbao - El verano es sinónimo de calor, tiempo de ocio y fiesta, mucha fiesta que inundará los municipios de Bizkaia. Y cualquier celebración que se precie precisa de actuaciones musicales. En este sentido, en las fiestas patronales del territorio habrá una variada oferta de actuaciones en directo y, muestra de ello, fue el concierto que ofreció el pasado viernes el grupo Celtas Cortos en las fiestas de Gallarta, unos de los primeros festejos del presente mes de junio y que sirve de pistoletazo de salida a un verano que será, una vez más, muy intenso. Así, los amantes de la música podrán disfrutar de actuaciones de grupos como Vendetta, Mago de Oz, La Oreja de Van Gogh, Jarabe de Palo y Kepa Junkera, entre otros.
El próximo fin de semana, se podrá disfrutar en Gallarta de la actuación de Maren, de La Voz Kids, quien actuará el viernes. La siguiente gran referencia festiva serán las fiestas de San Juan y San Pedro que teñirán la geografía vizcaina de la mejor música. Así, los dos últimos fines de semana del mes serán especialmente intensos en cuanto a fiestas se refiere, puesto que Muskiz celebrará sus fiestas de San Juan, mientras que tanto Mungia como Sestao celebrarán sus fiestas de San Pedro. En Mungia, el fin de semana de San Juan gozarán de un aperitivo de sus fiestas y, por ello, el día 23 la localidad disfrutará de la actuación de Kepa Junkera y de Huntza, estos últimos en el recinto de txosnas, a su vez, ese mismo día, en Sestao, se iniciarán las fiestas de San Pedro que comenzarán con un concierto de Su Ta Gar. Por su parte, el sábado 24, en Mungia tocará Skaiketan, mientras que en Sestao será el turno de Los Brincos. En la localidad de Ezkerraldea continuarán los conciertos el día 25 con la actuación de Gozategi. El último fin de semana de junio será especialmente potente, ya que el día 28 tocará en Mungia el grupo Vendetta, formación que presentará en el municipio su último disco, Bother. Al día siguiente, Mungia se dejará llevar por los ritmos celtas con la actuación de Carlos Núñez, mientras que Oihan Vega pondrá ritmo a las txosnas. Para cerrar junio, en Mungia tocará Michael’s Legacy -un tributo a Michael Jackson- mientras que en Sestao será Kepa Junkera quien anime la noche. Por su parte, Muskiz vibrará con otro grupo emblemático dentro del panorama musical estatal como es Mago de Öz. Para iniciar julio y finalizar las fiestas de San Pedro en Sestao tendrá lugar el concierto de Maldita Nerea.
La siguiente gran cita dentro del panorama festivo del territorio serán las fiestas de El Carmen, celebraciones que tendrán a Santurtzi y Barakaldo como principales referentes. La localidad marinera se sumergirá en la atmósfera festiva el próximo 14 de julio, cuando Mentxu volverá al municipio atraída por el olor a sardinas asadas. Para iniciar las fiestas, tendrá lugar la actuación de la Banda de Txistularis. El día 15 llegará Jolín a Barakaldo, inundando buena parte de Ezkerraldea de fiesta. Esa noche, ya se podrá disfrutar de ración doble de conciertos en la comarca, ya que en Santurtzi habrá una velada con los grupos locales Mi Dulce Geisha, Los Cojones y Coffeine, mientras que en la localidad fabril tocará Riot Propaganda. El día grande de ambas fiestas será el 16 de julio y esa noche en Santurtzi actuará Mocedades junto a la Banda de Música, mientras que en Barakaldo será el turno de los grupos de danzas Amaia, Laguntasuna, Erreka Ortu e Ibarra Kaldu. Por su parte, el lunes Santurtzi acogerá el concierto más multitudinario de sus fiestas con la actuación de La Oreja de Van Gogh y en Barakaldo el Mago Yunke acercará la magia a la localidad fabril. El martes será el turno de Rosana en la localidad marinera, mientras que Kepa Junkera tocará en Barakaldo, el miércoles en Santurtzi habrá ración doble con Chambao y Muchachito Bombo Inferno, mientras que en Barakaldo actuará Nuria Fergó con la Banda de Música. El jueves tocará Dvicio en Barakaldo y Zea Mays en Santurtzi, mientras que el último fin de semana de fiestas contará con las actuaciones de Jarabe de Palo y un Tribute a Bruce Springsteen por parte de Manel Fuenes en Barakaldo y en Santurtzi tocarán Bombai, Sweet California, Bambula y La Regadera.
Asimismo, las fiestas de la Asunción de Amurrio, que se celebrarán del 11 al 17 de agosto, contarán con el concierto de Su Ta Gar. Por su parte, en los Sanantolines de Lekeitio, disfrutarán de las actuaciones de Oxabi, Vulcano, Txurru, DJ Tirapu y DJ Josu Rodriguez entre el 1 y el 8 de septiembre.
Basauri y Galdakao. En el caso de Basauri, un nombre destaca por encima del resto. La mítica banda Barón Rojo actuarán en fiestas del barrio de San Miguel el 29 de septiembre. Los integrantes de Barón Rojo demostrarán sobre el escenario que ni la edad, ni el tiempo transcurrido desde su primer concierto han hecho mella en su heavy metal auténtico y duro. Al día siguiente, La Guardia, otra banda mítica del panorama pop estatal llegará hasta San Miguel. Desde la asociación vecinal Mikelats, que organizan estas fiestas aún no están confirmado el cartel completo, ya que, hasta no tener todo firmado no harán públicos los nombres que compongan el espacio musical.
Quien sí ha confirmado el cartel musical de sus fiestas es el Ayuntamiento de Galdakao. Y en este caso tras un proceso de participación ciudadana en el que han tomado parte más de 700 personas para escoger los nombres de los grupos que estarán presentes en el municipio. Soziedad Alkoholika, En Tol Sarmiento y Tea Party (con la colaboración de Berta Bittersweet, La Basu, Ane Guria y MuadMasuel) serán los cabezas de cartel en las fiestas que se celebrarán en septiembre. También se subirán al escenario The Bond Scott Band y Creedence Time, grupos tributo de ACDC y Creedence Clearwater Revival.
El 8 de septiembre será el turno de los grupos tributo, mientras que En Tol Sarmiento actuarán el sábado 9. El segundo fin de semana festivo tocarán las Tea Party y el sábado 16 Soziedad Alkoholika.