Basauri - El proyecto para llevar a cabo la construcción del nuevo puente de la Baskonia continúa dando pasos hacia adelante. En este sentido, el Ayuntamiento de Basauri ha adjudicado el servicio de redacción del proyecto de ejecución, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud de dicha estructura a la empresa UTE Dynamis S.L.-SGS Tecnos S. A., por un importe total de 147.249 euros (IVA incluido).
Tal y como detallaron ayer fuentes municipales, el nuevo puente “recordará el pasado siderometalúrgico de la antigua fábrica Sociedad Anónima Basconia”, que da nombre al puente. Este guiño al pasado se conseguirá por un lado, gracias al empleo del acero. Por otro lado, el proyecto también retrotrae a “lo que en su día fueron los antiguos puentes para ferrocarriles” por la geometría de las celosías superiores. En todo caso, la estética será “moderna y limpia en la que además se resuelve de forma óptima la iluminación del puente”, apuntaron.
Con el nuevo puente se persigue sobre todo el poder “incrementar el flujo de salida de vehículos del municipio, evitando los colapsos que se producen en las calles adyacentes en determinadas horas del día”. Asimismo, se conseguirá mejorar la conexión peatonal a ambos lados del puente. Otra de las características de este puente será que tendrá incluido un carril bici, dando así continuidad a los itinerarios peatonales y ciclables previstos.
Cabe destacar que el nuevo puente se ejecutará eliminando las pilastras con un tablero que se apoya en los dos márgenes del río. Para sujetar este tablero y disponer las conexiones necesarias se utilizarán “dos estructuras de acero corten de una altura de unos 5 metros, que servirían como puerta de entrada al municipio y serían fácilmente divisables en un entorno principalmente utilizado por el tráfico de vehículos”, explicaron.
Además, el proyecto prevé una ocupación de suelo “estrictamente necesaria” para cualquier obra, ya que la fabricación se hará en taller y “el grueso de la estructura estará sobre el puente existente”. Otro aspecto positivo que se ha tenido en cuenta es que “el tráfico peatonal se mantendrá permanentemente durante la ejecución de las obras y el tráfico rodado se desarrollará por el puente actual, cortándose en un periodo de tiempo reducido durante el cual los vehículos irán por otro recorrido”.
La nueva infraestructura de la Baskonia será posible gracias a una subvención de la Diputación Foral de Bizkaia, que concedió una ayuda de 4.750.000 euros a Basauri para construir dos puentes: uno en Artunduaga (2010) y este, para el que se van a destinar 1.794.201 euros. Los trabajos sobre el terreno todavía tardarán en llegar y tal y como adelantó el equipo de gobierno a principios de año, puede que las obras no comiencen hasta finales de 2017 o principios de 2018.
Con la construcción de este nuevo puente se cumple con el Plan Municipal de Movilidad Sostenible del municipio, que propone incrementar de uno a dos los carriles de salida a la N-634 y plantea la continuidad con los itinerarios peatonales y carril bici.