Síguenos en redes sociales:

Getxo vuelve a dar a conocer su toponimia

Se realizarán recorridos por los humedales, el Puerto Viejo o Punta Begoña

Getxo vuelve a dar a conocer su toponimiaM.Hernández

Getxo - Getxo vuelve a poner su toponimia en el mapa. Un año más, el Ayuntamiento, en colaboración con la asociación en favor del euskera Bizarra Lepoan, conjuga toponimia, historia, patrimonio cultural, paisaje, geología, fauna y euskera en los recorridos toponímicos, dirigidos a los centros escolares, euskaltegis y asociaciones que los soliciten y ciudadanía en general.

Los itinerarios se realizarán por los humedales, la zona costera, el nuevo Getxo y el tradicional y las galerías de Punta Begoña. Como en anteriores ediciones, durante dos o tres horas, los participantes tendrán la oportunidad de conocer más sobre el municipio con unas explicaciones que serán en euskera, pero que si alguien tuviera dificultades para seguirlas, se adecuarán a la situación. Todas las actividades son gratuitas y comenzarán a las 9.30 horas los sábados, y a las 18.00 horas entre semana.

La próxima semana La primera salida será el sábado, día 29, por la zona de los humedales de Getxo, que también se recorrerán el 22 de mayo. Así, los asistentes pasearán por Bolue, el río Gobela y Santa Coloma. Mientras que el 13 y 31 de mayo se irá a la zona de costa, es decir, al Getxo pescador, Puerto Viejo, Algorta, acantilados de Arrigunaga, Aixerrota, etc. El 27 de mayo y el 14 de junio, los interesados visitarán la parte nueva de la localidad, es decir, entre otros puntos, Neguri, Axekolandeta, Puerto Deportivo y Las Arenas.

Por otro lado, el 5 y 17 de junio, el paseo se acercará a la zona rural en bicicleta, atravesando el barrio de Andra Mari, Azkorri, y La Galea. Por último, el momento de visitar las galerías de Punta Begoña será el 10 de junio, en este caso, por el interior de las mismas. - M. H.