Síguenos en redes sociales:

Atletismo en mayúsculas

La gernikarra Judith Otazua se ha convertido en una de las promesas vascas del atletismo Tras superar una lesión de rodilla, pide una pista en condiciones para correr en casa

Atletismo en mayúsculasFoto: A. Erdaide

Aritz Erdaide

Gernika-Lumo - Judith Otazua es una joven gernikarra, promesa del atletismo en la distancia de 800 metros, en la que este mes ha logrado ser subcampeona estatal. Con solo 17 años ha superado una grave lesión de rodilla de la que ha conseguido sobreponerse para seguir mejorando en un deporte que la atrapó desde muy pequeña y en la que su mayor motivación es ir mejorando sus propias marcas.

Antes de empezar a correr, Otazua se inició en el mundo del deporte jugando al baloncesto y con ocho años empezó a compaginarlo con el cross. “Vi que me gustaba y que los resultados eran buenos, por lo que decidí dejar a un lado el baloncesto y centrarme en el atletismo”, relata la atleta. Actualmente corre en el equipo de Galdakao, ya que en sus inicios la localidad foral no disponía de un club ni tampoco de una pista en la que poder entrenarse. Al no poder hacerlo en casa, analizó sus opciones y se decidió por su club actual por ser el que menos desplazamiento requería. “Ahora, por lo menos existe un equipo en el municipio y hay más gente que practica el atletismo, por lo que debería haber, aunque no fuera una pista oficial, sí algo donde poder practicarlo, sobre todo para los que quieren mejorar. Todo ello podría acarrear que más gente se apuntara y hubiera un mayor nivel”, reivindica la joven.

Hoy en día se ha especializado en competiciones de medio fondo, sobre todo en los 800 metros, aunque siempre ha disputado tanto las distancias cortas como las largas. “En pista empecé a correr en los 600 metros, participando en el campeonato estatal y ahora corro los 800 metros y a veces los 400 también”. Cuando compite a nivel de Euskadi le gusta marcar el ritmo de la carrera para poder mejorar sus marcas, pero en las estatales al buscar un buen puesto suele apostar por mantenerse en el grupo y atacar al final. “Prefiero correr con los mejores, porque si lo hago sola al final siempre termino en los mismos tiempos y no se si puedo hacerlo mejor. Es mejor tener una referencia”.

A pesar de su juventud, Judith Otazua ha conocido los sinsabores del deporte de competición, ya que hace dos años tuvo una grave lesión al romperse el ligamento cruzado de la rodilla que la mantuvo durante muchos meses en el dique seco. “Cuando me lesioné tuve muy claro que no iba a dejar el atletismo y que iba a volver tal y como estaba. Lo he pasado mal porque tenía miedo de no poder correr al estar tanto tiempo parada”, confiesa la deportista. Y ha cumplido lo que se prometió a sí misma, ya que ha logrado proclamarse subcampeona estatal de 800 metros en el campeonato que se celebró en Valencia a principios de este mes. Antes de ello ya había subido a lo mas alto del cajón durante dos años en la distancia de 600 metros cuando corría en la categoría de cadetes.

El segundo puesto en la prueba estatal vino tras una dura pugna en una final competida. Tras esquivar a las favoritas en las semifinales y ganar su serie con cierta facilidad, se clasificó para una final en la que nadie regaló nada. “Llegué a la final con muchísimos nervios. En ella estaba Lucía Rodríguez, una atleta de Madrid que tiene un gran nivel. Cuando comenzó la carrera intente seguir su ritmo, pero mi entrenador me dijo que fuera más lenta porque iba muy rápido”. Tras ver como Rodríguez adquiría la ventaja suficiente para ganar, Otazua se metió en un grupo de cuatro personas para lograr la medalla de plata en una carrera “de muchos empujones, en la que estuve a punto de caer hasta cuatro veces”.

Mirando a un futuro con visos de ser cuanto menos prometedor, la joven tiene como objetivo poder marcar el tiempo requerido para disputar el campeonato europeo de los 800 metros. “Lo primero es lograr la mínima europea. En 800 tengo 2:11 de tiempo, que lo hice el año pasado y me quedé a menos de un segundo de la mínima europea. Este año quiero llegar a los 2:08 para poder llegar al campeonato de Europa. Creo que de diez segundos podré bajar, porque la marca actual la hice tras estar lesionada mucho tiempo”. Más adelante y llegado a la categoría junior sabe que la exigencia será mayor y por ello la gustaría llegar a una competición importante con la selección absoluta.

Por ahora, Otazua va quemando etapas a la velocidad que corre sobre una pista de atletismo. Con la motivación de ir superándose en cada entrenamiento, la joven tiene una prometedora carrera por delante en la que poder ir estableciendo marcas, mientras se divierte con un deporte que le ayuda a desconectar del mundo.