Lekeitio - El arte del encaje de bolillos no supone secretos para una mujer que lleva trece años en el grupo de bolilleras,en el que empezó aprendiendo desde cero sin conocer ni lo que era un bolillo.

¿Cúal es la clave de un arte como el del encaje de bolillos?

-Hay que estar atento a cómo es el dibujo. Lo primero es saber mover el bolillo, eso te lleva unos seis meses como mínimo. Cada punto requiere de su tiempo, cada semana o quince días aprendes uno. Y luego es estar encima, mirando al dibujo para saber qué tienes que hacer y por dónde tienes que ir. Al final, si te confundes, hacer y deshacer lleva el mismo tiempo, es el mayor problema. Deshacer es algo que nos enfurece.

¿Es difícil aprender a dominarlo?

-Más que difícil, requiere mucho tiempo para aprender. Tienes que estar encima un tiempo, porque hay unos movimientos, unos primeros pasos que hay que aprender para empezar a mover los bolillos. Requiere dedicación exclusiva y se necesitan muchas horas de práctica para hacer cualquier trabajo. Es bonito porque, una vez que aprendes, relaja y es un tiempo para ti.

¿Se puede considerar relajante entonces?

-Diría que sí. Al principio no, porque aprenderlo puede resultar un poco agobiante, pero en grupo es más bonito porque te ayudan mucho. Luego puedes llevártelo a casa y hacerlo poco a poco, sin hacer caso a nadie, es muy relajante, sí.

¿Qué tipo de cosas suelen hacer mediante el encaje de bolillos?

-Solemos hacer tapetes, bolsas, algo que nos gusta mucho, y algo muy bonito son las puntillas de las enaguas. Además, hacemos pañuelos, ligas, toallas? todo como para enorgullecerse de la casa de una. También solemos hacer bisutería, como colgantes, pendientes, anillos, estas pequeñas cosas nos llevan menos tiempo y estar con un trabajo que lleva mucho tiempo, hacer algo pequeño y ver que lo acabas, motiva.