Portugalete - El servicio de recogida neumática de basuras ha llegado a Rivas, el grupo Alonso Allende y el poblado de la Babcock & Wilcox. Con esta extensión del servicio que beneficiará a más de 2.300 vecinos de estas zonas de la noble villa, se calcula que, este sistema de recogida de residuos ya ha llegado al 60% de la población de Portugalete. El presupuesto de este proyecto ha sido de 1,8 millones de euros y ha sido financiado por el Gobierno vasco. Asimismo, dentro de los trabajos también se ha incluido la urbanización de los números 15, 16, 17, 29 y 30 del grupo Alonso Allende.
En el marco de esta iniciativa se han colocado un total de trece puntos de vertido que cuentan con 26 contenedores en los que, se estima, que se depositarán alrededor de 540.000 kilos de residuos al año. El inicio de la obra de ampliación fue en la tubería que ya estaba instalada en la calle Esteban Hernandorena. Ese tubo ha servido de enlace para los 750 metros de tubería que se han instalado en estas obras. Esa tubería discurre por las calles Juan de la Cosa y Ramón y Cajal que, unido a los más de 500 metros de tubo que ya estaban colocados en este último vial, han hecho posible que se cierre el círculo y, de este modo, todo el barrio de Rivas, el grupo Alonso Allende y las calles Forja, Tubos, Maquinaria y Fundición tengan instalado el sistema de recogida neumática. A los vecinos de estas zonas se les buzoneará unos folletos que explicarán cómo utilizar estos puntos de vertido y qué tipo de residuos se pueden depositar en los mismos.
Pioneros en el estado Los 540.000 kilos de residuos que se estima que se recopilarán al año en los trece nuevos puntos de vertido irán a parar a la central de Rivas, unas instalaciones puestas en marcha en 2010 en las que se recoge toda la basura del sistema neumático. Esta planta tiene capacidad para recoger los residuos generados por entre 25.000 y 30.000 personas y, con su entrada en funcionamiento, Portugalete fue pionero en el Estado dentro de este sistema de recogida de basuras. La recogida neumática es un método de recolección de residuos que requiere una fuerte inversión, ya que también requiere, para su instalación, la urbanización completa de las calles. A cambio, los vecinos de estas zonas pueden servirse de un sistema de recogida de residuos más moderno, tecnológico y respetuoso con el medio ambiente. - M. A. Pardo