BILBAO. La popular feria, organizada por BBK y que cada año reúne a miles de personas, contará con 282 puestos -los mismos que en 2015- de venta de productos típicos como hortalizas, frutas, quesos, miel, conservas, txakoli o sidra, que se repartirán en el Arenal (224) y la Plaza Nueva (58).

Según ha informado el Ayuntamiento, habrá restricciones al tráfico rodado durante todo el día (de 9.00 a 22.00 horas) en el recinto festivo y se modificarán 18 líneas de Bilbobus, que funcionará hasta las 2 de la madrugada con el servicio "gautxori".

El resto de los transportes públicos, como Metro, Renfe, FEVE, Euskotren o el tranvía, también tendrán servicios especiales durante la jornada.

Tanto el centro de atención y coordinación de seguridad como el de los servicios sanitarios, con 3 ambulancias y personal sanitario, estarán instalados en los tinglados del Arenal.

El pasado año fueron atendidas 18 personas en el puestos de asistencia inmediata, de las que 7 fueron trasladadas al hospital de Basurto.

Este año habrá también un puesto para la confección y reparto de pulseras identificativas para menores.

El servicio de limpieza, que incluye también la retirada de residuos de la Ría, estará formado por 120 trabajadores y se prolongará hasta el mediodía del día siguiente.

Se instalarán cerca de 340 contenedores y un grupo de ocho personas estarán toda la jornada recogiendo vidrio de contenedores y del suelo.

El pasado año se retiraron 80 toneladas de residuos en Santo Tomás, de las que 21 toneladas fueron vidrios y 54 toneladas de la fracción resto. También se recuperaron 660 litros de aceite.