Aitor Ibarrola, el alma del volei en Galdakao
Aitor Ibarrola ha pasado 25 años entrenando, jugando y en la gestión del Galdakao Voleibol Taldea Comenzó para que el club no desapareciera y ahora es un deporte con mucha fuerza en el pueblo
Galdakao - Han sido 25 años a pie del cañón para que Galdakao Boleibol Taldea siguiera adelante. Aitor Ibarrola ha pasado media vida en este club, poniendo su granito de arena para que el proyecto, que comenzó hace 44 años, pudiera tener una continuidad. Sin embargo, ese granito que Ibarrola ha puesto día tras día durante este cuarto de siglo ha ido poco a poco convirtiéndose en un enorme montón, hasta hacer del de Galdakao, ese hombre de club al que todos echarán de menos.
Y es que, acaba de abandonar la gestión -al frente de la presidencia- en el equipo de voleibol de la localidad, aunque su retirada total aún no se ha hecho efectiva, ya que el expresidente ayuda a la nueva junta en lo que puede. Además, no se pierde ninguno de los partidos de su hija, que juega en infantiles.
El idilio con este deporte y el club comenzaron “de casualidad”. Un conocido miembro de la AMPA del instituto Elexalde le propuso comenzar a llevar las actividades extraescolares del centro, “ya que en esos momentos yo era estudiante de Educación Física”, recuerda. Entonces, las personas que llevaban el club de volei decidieron dejarlo, lo que hizo que “muchos jugadores jóvenes vinieran a mí a preguntarme si sería posible seguir jugando dentro de la nueva estructura que se había creado”. Para ello, Ibarrola se puso en contacto con entrenadores que habían estado en el club y “empezamos una nueva etapa”, concreta. Como hacía falta alguien que entrenara, “me puse yo”. Así comenzó a apasionarse por el voleibol y también desde entonces, “aunque no siempre he sido el presidente, he estado haciendo labores de gestión”. De la misma forma probó desde dentro de la cancha, ya que aunque cuando empezó lo hizo de entrenador, “tres o cuatro años después” saltó también a la pista.
No hace mucho que la presentación del Galdakao Boleibol Taldea ha servido para rendir un merecido homenaje a Ibarrola, y es que, 25 años dándolo todo por los demás se lo merecían. “El voleibol ha sido una parte importantísima de mi vida”, destaca.
No en vano ha habido épocas en las que entrenaba, jugaba y estaba en la junta directiva, ha sido miembro de la Federación de Voleibol de Bizkaia y de Euskadi y durante tres temporadas, entrenador de la selección femenina y categoría cadete de Euskadi, casi nada.
Para Ibarrola, además de este deporte y poder tener la posibilidad de practicarlo en Galdakao, ha sido muy importante el transmitir ciertos valores. “Siempre hemos intentado que las personas del club sean respetuosas con los demás y que, por encima de personalismos, piensen que somos parte de un grupo, con todo lo que eso supone”. Asimismo, siempre ha recordado a sus jugadores el hecho de que para poder jugar, “ha habido otras personas que han estado trabajando, y que llega el momento en que te toca hacerlo a ti”, aunque siempre no lo haya conseguido, por desgracia.
Hay algo sobre el voleibol que el galdakoztarra siempre matiza: “no es minoritario, sino minorizado”. Y es que, en este caso “todo cuesta más, promocionarlo, que se apunten los jóvenes, etc. Aunque gracias al trabajo de Ibarrola y “de otros muchos”, este deporte tiene mucha presencia en el pueblo.
Todo ese trabajo bien hecho y la dedicación absoluta hacia el club y sus jugadores deben tener la culpa de que cuando va por la calle, sus hijos le digan que “siempre estás saludando a gente”. A partir de ahora solo espera que el club “siga adelante” y que sigan haciéndose las cosas con el mismo cariño y dedicación que hasta ahora, algo de lo que está seguro.
Más en Bizkaia
-
La coctelería secreta de Bilbao a la que únicamente se puede entrar con contraseña
-
Durango actualiza el precio de los servicios de comedor y comida a domicilio
-
Zamakolan eta Txurdinagan haur hezkuntzako 104 plaza publiko eta doakoak eskainiko ditu Bilbok
-
Su Ta Gar, Süne, Puro Relajo y Tanxugueiras pondrán música y ritmo a los conciertos de fiestas de Galdakao