CUANDO visitaron un parque infantil de Barcelona, el día de la inauguración “mientras nosotros entrábamos salían operarios por otro lado”. La imagen que vieron Tontxi Aguilera y otros socios de la cooperativa Goaxen que participaron en aquel viaje resume lo que ellos viven ahora, en plena cuenta atrás hacia la apertura de la zona de ocio infantil más grande de la cornisa cantábrica: 2.800 metros cuadrados de atracciones bajo techo con cafetería, zona para celebrar cumpleaños y salas multiusos de las que se podrá disfrutar desde el 30 de noviembre en el polígono industrial Arangoiti, de Güeñes. El trabajo se sobrelleva mejor sabiendo la expectación que ha generado el proyecto. Prueba de ello es que “ya tenemos 4.000 reservas entre la entrada libre, la de grupos y las fiestas de cumpleaños que ofreceremos desde el 5 de diciembre”, confirma Tontxi Aguilera.

Las dimensiones y diseño del parque han sorprendido entre quienes han podido verlo antes de la inauguración oficial. “Nos han preguntado por Bizkaia Park Abentura en otros países”, asegura Pedro Ibarra, gerente de Icolandia, la cooperativa vizcaina que ha vestido parques infantiles de interior en Francia, Alemania, Bélgica o Abu Dabi. También se encargan del de Güeñes, que contará con un aforo de 700 personas.

El concepto en sí resulta “novedoso, puntero en Europa por su envergadura, complejidad y originalidad de la propuesta global ”, añade. La innovación reside en “la unión de las áreas que forman el parque por tirolinas o pasadizos, pero siempre con la máxima garantía de seguridad y supervisando que los niños utilicen las atracciones correspondientes a sus edades”. Para ello, llevarán pulseras de diferentes colores y estarán vigilados por monitores.

Tras pasar por la recepción, se distribuirán por los espacios en función de los tramos de edad. En la isla tortuga pueden jugar un máximo de ochenta niños de hasta cinco años. Entre los seis y los doce ya se les abren las puertas de isla caimán: un laberinto de circuitos de toboganes, trineos, camas elásticas, torres de escalada de nueve metros de altura, “tirolinas, puentes tibetanos y vías ferratas”, un parque de aventura en vertical”, describe Tontxi Aguilera, con capacidad para 150 chavales. El trayecto culmina en una piscina de bolas. Los promotores de la iniciativa han renunciado a la piscina climatizada que iba a ser la joya de la corona, aunque solo por el momento. “Es más, en los planos incluimos vestuarios para ponerse trajes de neopreno”, detalla.

Los niños no se aburrirán. ¿Y los padres? “Mientras tanto pueden tomar algo en la cafetería donde caben más de cien clientes sentados. Incluso si alguien no ha comprado entrada y quiere acercarse para ver cómo es el parque puede hacerlo y utilizar la cafetería”, propone. Desde el bar existe una panorámica de las atracciones y, justo encima, la zona reservada para meriendas de cumpleaños, donde entran hasta cien personas. Esta modalidad se pondrá en marcha el 5 de diciembre con fiestas amenizadas por “personal relacionado con teatro y danza”. El precio de esta opción “estará entre 11 y 13 euros por niño”, mientras que la entrada general “hasta los cinco años costará cuatro euros y de seis a doce, siete euros”. Los acompañantes adultos no pagarán.

La puerta a este mundo se cruzará a las 17.00 horas con más opciones aparte del circuito de aventura. Así, habrá áreas de juego libre, un taller de cocina y salas multiusos que planean acondicionar para realizar actividades extraescolares. No faltará una tienda de chuches ni photocall para que los pequeños se marchen a casa con un recuerdo. Al filo de las 21.00 horas la reproducción de un faro que presidirá la nave central se iluminará con juegos de luz que simularán una tormenta, preámbulo del espectáculo que cerrará la jornada en Bizkaia Park Abentura. Actualmente la estructura espera, desmontada por piezas.

Se podrá contemplar el 30 de noviembre, una fecha de inauguración que no se ha elegido al azar. Se ha cuadrado desde hace meses a propósito para entrar de lleno en la temporada de Navidad. Aprovechando las vacaciones en los colegios, el parque infantil de Güeñes ampliará su horario, de forma que, salvo los festivos que marca el calendario, “entre el 23 de diciembre y Reyes habrá PIN por la mañana y por la tarde”, adelanta Tontxi Aguilera.

Después, analizarán con calma la aceptación de la propuesta porque, si el nivel de visitas les acompaña, sopesarían extender su público potencial. Ideas les sobran. Desde “una discoteca saludable para adolescentes de entre 13 y 17 años que no disponen de muchas opciones en su tiempo de ocio” hasta abrir el circuito de aventuras a adultos para reuniones empresariales o despedidas de solteros, como “ya nos han pedido”.