BILBAO. Desde el día 5 de este mes, el departamento de Hacienda del Gobierno foral ha enviado cartas a 463.899 personas físicas y jurídicas de este territorio en las que les ha facilitado una clave digital con la que es posible darse de alta en la sede electrónica foral y, posteriormente, consultar los nuevos valores catastrales de los inmuebles de los que son propietarias.
El problema radica en que, al recibir dicha clave digital, los ciudadanos tienden a pensar que, al introducir el código en la página correspondiente de la Diputación, obtienen de esa forma la información del nuevo valor catastral de su bien inmueble.
Sin embargo, con dicha clave, los usuarios deben en primer lugar darse de alta en un nuevo sistema de identificación digital, denominado "b@k", y después darse de alta en la sede electrónica foral. Efectuados estos dos pasos, los ciudadanos pueden acceder posteriormente a los valores catastrales de sus inmuebles, entre otros trámites telemáticos.
Ante los problemas detectados, la Diputación ha explicado que mantiene abiertos sus canales habituales de atención telefónica y presencial para acompañar a las personas poco familiarizadas con este tipo de trámites, que "serán habituales en el futuro".
Ha recordado que la carta informativa remitida por Hacienda a los titulares de bienes inmuebles adjunta el código de activación de "b@k", en el que los vizcainos pueden darse de alta mediante un formulario en la web www.bizkaia.eus/revisioncatastral.
Se obtendrá entonces una clave "b@k" que servirá para identificarse y darse de alta como usuario en la sede electrónica de la Diputación Foral, www.ebizkaia.eus.
Una vez registrado, es entonces cuando el usuario podrá acceder a la notificación del nuevo valor catastral.
También podrá conocer qué tipo de IBI le aplicará su ayuntamiento y cual será el importe de ese impuesto -basado en el valor catastral- en el próximo ejercicio.
La Diputación ha puesto de relieve que su sede electrónica, www.ebizkaia.eus, cuenta ya con 10.000 usuarios que pueden realizar diversos trámites o recibir notificaciones de la institución foral de forma telemática.
Ha señalado que la gran mayoría de las nuevas altas corresponde a personas titulares de bienes inmuebles que se han registrado para recibir la notificación de los nuevos valores catastrales.
Desde el envío de las cartas con el citado código para notificar los valores catastrales, la Diputación ha recibido 7.000 llamadas de ciudadanos que querían recabar información. De ellas, 700 eran consultas técnicas.
Ante las dificultades encontradas por algunos ciudadanos para acceder a los valores catastrales, la Diputación ha asegurado que ha "simplificado la información en los distintos pasos del proceso para evitar posibles dudas que puedan surgir, especialmente a los usuarios menos habituados a realizar trámites de este tipo".
Además, ante cualquier problema, el Gobierno foral ha recordado que los ciudadanos tienen a su disposición otras vías para recibir atención personalizada, como el número de teléfono 946 125 500 y las consultas presenciales en cualquiera de las oficinas habilitadas en distintos puntos del territorio (Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Bilbao, Durango, Getxo, Gernika, Igorre, Markina, Mungia y Portugalete).