Muskiz - La empresa Petronor ha cualificado a los 26 alumnos -4 de ellos mujeres- que han finalizado el curso de operador de planta química con un Certificado de Profesionalidad de Gestión Ambiental.
La refinería muskiztarra ha dado un paso más en el diseño de los cursos de operadores al conseguir una titulación oficial válida para el mundo industrial en su afán por mejorar la capacitación de sus operadores en temas de seguridad y medioambiente. “Queremos ser buen vecino y lo primero que tenemos que hacer es minimizar los impactos, por eso teníamos especial interés en que fuese la primera promoción donde las personas que se incorporen a Petronor tengan unos conocimientos sobre medioambiente que les permitan un desempeño adecuado” comentó a los alumnos José Ignacio Zudaire, director de Personas, Organización y Relaciones Institucionales de la refinería.
El certificado se ha llevado a cabo en formato dual, combinando coordinadamente la actuación formativa más teórica del Centro de Formación Somorrostro con la formación práctica en el puesto de trabajo, en Refinería. En este sentido Javier Laiseca, director del Centro, destacó la importancia de “esta colaboración, entre una empresa, un centro escolar y una administración, para fomentar la capacidad de las personas para acceder al empleo”.
Las competencias asociadas al puesto de trabajo de operador se pueden agrupar en tres grandes bloques: las vinculadas específicamente a las operaciones en el proceso, las relacionadas con la identificación y prevención de los riesgos laborales asociados directamente al puesto y las concernientes a la gestión medioambiental a desempeñar en cada operación llevada a cabo. Se debe tener en cuenta, a su vez, la situación cambiante del mercado en general y de todo lo que engloba al petróleo y derivados en particular.
Adaptación Ante esta coyuntura es necesario ser capaz de adaptarse para poder afrontarla de manera competitiva. “Este nuevo modelo formativo enfoca la formación de los operadores con una visión más completa y con competencias muy destacadas en su plantilla” destacaron.
El proceso de formación se inició el 25 de enero y finalizó a finales del pasado mes de julio, para un total de 1.500 horas. Los alumnos han sido ya contratados por Petronor como operadores. Con estos nuevos trabajadores de planta son ya 80 los que, desde de 2014, ha contratado la refinería . “Petronor está creando empleo, os ofrecemos esta oportunidad y os vamos a pedir compromiso, trabajo, que adquiráis esta cultura y los valores que tenemos en Petronor, como medioambiente, seguridad, responsabilidad, integridad? y que los vayáis desarrollando” les ha comentado José María Montserrat, director de Producción.