BILBAO. Un total de 1.184 personas pasaron por la Oficina de Turismo de Bermeo los días de Semana Santa (del 24 al 28 de marzo), un 25% más que lo días de Semana Santa del pasado año. Asimismo, 310 personas utilizaron el servicio de Bermibus que cubría el trayecto Bermeo-San Juan de Gaztelugatxe y que ofreció el Ayuntamiento vizcaino durante estos días festivos.
Según ha informado el Consistorio, respecto a la procedencia de los visitantes, la mayoría eran de Euskadi, pero destaca una presencia importante de personas que procedentes de Madrid, Cataluña e Italia, entre otros.
La concejala de Turismo de Bermeo, Irune Ormaetxea, ha recordado que Bermeo ofrece una "amplia oferta turística". "Además, este año, esta Semana Santa, como novedad, hemos ampliado el servicio de Bermibus para cubrir el trayecto Bermeo- San Juan de Gaztelugatxe, y han sido 310 las personas que han utilizado este autobús", ha destacado.
A su juicio, "es muy importante dar facilidades para que la gente pueda visitar este lugar incomparable mediante transporte público para potenciar el turismo sostenible como modelo de desarrollo turístico". Por ello, ha considerado "totalmente positivo" el que más de 300 personas hayan elegido el transporte público como medio para ir a San Juan de Gaztelugatxe.
Por otra parte, según ha dicho, el ballenero Aita Guria, centro de interpretación de la pesca de la ballena, "lamentablemente" tuvo que cerrar el sábado y el domingo de Semana Santa debido a las condiciones marítimas. No obstante, en sólo tres días, del 24 al 26 de marzo, tuvo 155 visitantes.
Respecto a los alojamientos de Bermeo, los días festivos han tenido una ocupación de casi el 100%. También los restaurantes, los mediodías, han tenido una "importante clientela y, en muchos casos, han realizado más de un turno de comidas, y los bares también han estado llenos durante el día. En el caso de turismo activo, las salidas marítimas, cuando las condiciones marítimas lo han permitido, han tenido mucho éxito con una ocupación total", ha concluido.