SI deseas que tus sueños se hagan realidad, ¡despierta!, gritó el escritor estadounidense Ambrose Bierce. No ayer no, porque el hombre está muerto hace poco más que un siglo. Lo que ayer sí ocurrió en el Hotel Carlton es que sonaron las campanas que despiertan los sueños de los más jóvenes, los anhelos de los aprendices de futbolistas de carrera que año tras año han participado en el Torneo Internacional de Fútbol Infantil Dani Güeñes y que a partir de ayer, en su decimoséptima edición, cambia de nombre para ganar agilidad en la pronunciación. No en vano, la cita deportiva se llamará, a partir de ahora, Dani Güeñes Trophy. En la puesta de largo, dirigida por José Ángel Pereda y Reyes Prados, se supo que la selección de Enkarterri, el Athletic y el Inter de Milán formarán el grupo A del torneo que tendrá lugar los días 2 y 3 de abril, mientras que Barcelona, Espanyol y Celta de Vigo darán cuerpo al grupo B.
No fue el único anuncio. La cita sirvió para conceder los nombres propios de los acreedores a los premios Amets Bat 2016 a los jóvenes que han alcanzado esa ilusión de jugar entre los grandes. Así, Sabin Merino (no pudo recoger el galardón al encontrarse en capilla para la Europa League y en su nombre lo hizo José Ángel Iribar...); Luis Hernández y Tony Sanabria, hoy en el Sporting de Gijón ambos; Javier Llorente, ahora en el Rayo Vallecano; Marcos Alonso, en la Fiorentina; Sheraldo Becker y Queensy Menig , ambos en el PEC Zwolle holandés y Kenny Tete, en el legendario Ajax.
el césped era una alfombra Vistos los presentes ayer en el Hotel Carlton bien pudiera decirse aquello de que el césped era una alfombra. No por nada, a la cita, además de los alcaldes de Bilbao, Juan Mari Aburto, y de Güeñes, Imanol Zuluaga, no faltaron el ya citado Iribar, Daniel Ruiz Bazán, Dani, por supuesto; Joseba Etxeberria, Aitor Larrazabal, Patxi Ferreira, Edu Alonso, Jon Pérez, ‘Bolo’; José María Argoitia, José María Amorrortu, Txirri; Manolo Delgado y Miguel Gutiérrez, dos leones en la trastienda, Alberto Uribe-Echevarría, José Julián Lertxundi, Juan Carlos Ercoreca, Ángel Garitano, ‘Ondarru’; Koldo Asua, Juan Carlos Chirapozu, presidente de la peña Piru Gainza; Isidro Elezgarai, presidente de Unicef, organismo que colabora con el torneo; Paco Alcolea, Yolanda Aberasturi; los concejales Oihane Agirregoitia, Iñigo Pombo y Beatriz Marcos; Mariano Gómez, José Ramón Taranco, en nombre de Laboral Kutxa; Josu Molinos, en nombre de DEIA; José María Mateos, Yolanda del Hoyo, anfitriona en el hotel; Itziar Villamandos, el actor Asier Hormaza, Enrique Thate, Alex Candina, Iñigo Urrutia, Ricardo Martín Ariño, Fernando San José, Peter Monsma, Santos Núñez, el mago Valentín Moro, el presidente del Dominion Bilbao Basket, Xabier Jon Davalillo; Juan Elejalde, Piru Azua, K-Toño, Esteban Feijó, Antón Taramona, Txuskan Coterón, Koldo Artaraz, Fernando Suárez y un buen número de invitados que, en su gran mayoría, también se alimentaron con el sueño de jugar un día, unas horas, unos minutos...