Zalla- El behargintza de Enkarterri alumbró el año pasado 62 nuevas empresas que dieron lugar a 78 empleos en la comarca. Mujer de una edad comprendida entre los 25 y los 50 años que no ha trabajado antes de constituir su negocio es el perfil más común entre los emprendedores, ellas promovieron la mitad de las iniciativas, que eligieron mayoritariamente Zalla como sede, según informan desde la entidad.

Tal y como explica Alberto Urien, responsable de autoempleo y promoción económica de behargintza Enkartur, “casi la mitad de los negocios se enmarca en el sector servicios a personas y empresas, por delante del ámbito comercial, hostelería, construcción y agricultura respectivamente”.

El behargintza encartado guió a los empresarios a lo largo de todo el proceso, desde la supervisión de los proyectos presentados hasta la asistencia en la tramitación de subvenciones concedidas por la Diputación, ayuntamientos de Enkarterri y Lanbide. Así, durante el año pasado se tramitaron 95 peticiones de ayuda y se presentaron 92 proyectos, aunque no todos ellos llegaron a hacerse realidad.

Según evidencian las cifras, el 51% de quienes fundaron sus negocios fueron mujeres, de la misma forma que ellas participaron más en el séptimo concurso de proyectos empresariales de Enkarterri, que pretende “fomentar el autoempleo y la creación de negocios”, remarca Alberto Urien. En la categoría joven han resultado galardonadas Olatz Sánchez y Encarna Meruelo, que han puesto en marcha un criadero canino en Alonsotegi, y Albia Altea Lobato. Irene Velar y Aranzazu Pérez en segundo lugar con el centro de psicología y logopedia que han abierto en Zalla. Las tres encarnan el otro objetivo del behargintza a través del certamen: atraer proyectos interesantes de fuera de la comarca. Y es que han apostado por Enkarterri saliendo de Bilbao, donde trabajaban hasta ahora. “Por el estudio que efectuamos mientras dábamos forma al proyecto vimos que en la zona hay poca oferta de gabinetes como el nuestro”, explica Aranzazu. Haber acudido al behargintza para recibir asesoramiento “nos ha servido de gran ayuda y nos ha facilitado los trámites burocráticos”, agradece. En la modalidad de adultos han convencido al jurado los agentes de la propiedad inmobiliaria Iñaki Peña y Garbiñe Criado, vecinos de Zalla y Güeñes, que ofrecerán un servicio presencial y virtual, y los peritos judiciales informáticos Igor Silva y Rosa Ruiz, vecinos de Zalla. Ambas iniciativas se asentarán pronto en el vivero empresarial de Güeñes.

Para centros escolares Asimismo, este año el behargintza ha llevado a cabo un certamen de ideas empresariales dirigidas a colegios de Enkarterri. Las cuatro ganadoras entre las 23 presentadas han salido del centro San Viator de Sopuerta. Se trata de la venta de productos básicos para bebés en máquinas expendedoras, la fabricación de chicle que incorpora dentífrico, una guardería infantil con posibilidad de contratar servicio a domicilio y una entidad organizadora de eventos tanto dirigidos a particulares como a empresas.

62