Síguenos en redes sociales:

El arte de romper las reglas con mano artista

Ceremonia de entrega del XXXII Concurso de Escaparates de Bizkaia, organizado por la Cámara de Comercio de Bilbao

El arte de romper las reglas con mano artista

APRENDE las reglas como un profesional para poder romperlas como un artista”, dijo Pablo Picasso, inspirándose en esa arrebato que convierte cualquier creación en algo insólito. La sentencia cobra verdad en cualquier faceta creativa de la vida, incluido el escaparatismo del que, jugando con las palabras, puede decirse que no es más que la magia del arte del escapismo. No en vano, un hermoso escaparate te permite huir del gris cotidiano, color imperante en la paleta cromática del día a día.

Viene al caso esta reflexión en días como el de ayer, elegido para la ceremonia de entrega del XXXII Concurso de Escaparates de Bizkaia, organizado por la Cámara de Comercio de Bilbao que preside José Ángel Corres y dirige Mikel Arieta-Araunabeña. El Palacio Euskalduna fue el otro gran escaparate de una noche en la que se anunció que el bosque de rosas amarillas e iluminadas de la tienda Mil Rosas que regenta Esther Sainz consiguió el primer premio, laurel que le corona por segundo año consecutivo. Le acompañaron en el podio el original y reivindicativo montaje de Arriaga Arte, de Markina-Xemein (el naufragio de una patera derrumbada sobre la arena...), ideado por José Pablo Arriaga (llevaba en brazos a su hija Zia...) e Iraia Larrañaga. Para ellos fue la plata de un certamen que reservó el bronce para los guerreros de terracota con los que Adelina Carro y Sonia Peña ilustraron las cristaleras de Decoraciones Javi, allá en Balmaseda.

luces y nombres La tarde se pobló de luces y nombres. Así, se supo que el premio a la creatividad también fue para Arriaga Arte, el premio innovación se posó en perfumería Edertu y el premio de iluminación alumbró, de nuevo, a Mil Rosas. La distinción de Hostelería Baqué Café fue para Koliseo Taberna, de Erandio, mientras los establecimientos de Sestao Anai Bolsos y Arrigorriaga Lilura Ekodenda ganaron el premio El Corte Inglés a la composición comercial y el premio Natura que concede Coca-Cola, respectivamente. Para ellos, y para los 32 premios locales donados por 24 ayuntamientos de Bizkaia, así como los catorce premios sectoriales del comercio...- fueron las luces. Sin olvidar, cómo no, a los comercios centenarios de la noche: Pedro Salcedo, de Bilbao, con Ángel Pérez del Campo al frente, y Farmacia Enrique Aramburu, de Plentzia, con el propio Enrique Aramburu a la cabeza.

A la cita no faltaron la viceconsejera Itziar Epalza, el director de Comercio, Jon Andoni Zarate; Xabier Otxandiano, Inés Monguilot, Carmelo Lezama, Carmen Manrique, Fernando Llarena; Pedro Campo y Julián Ruiz en nombre de Cecobi; Jon Ortuzar, Jon Aldeiturriaga, Juanjo Molinuevo, José Ramírez, Jorge Aio, Juan Carlos Ercoreca, Olga Zulueta, Juan Carlos Landeta, Ángel Gago, Izaskun Artetxe, Iñaki Arce, Anton Txapartegi, Mari Paz Irastorza, Julia Diéguez, Soraya Fernández; alcaldes como Amaia del Campo, Andoni Agirrebeitia, Esther Apraiz, David Crestelo, Borja Liano, Ekaitz Mentxaka, Álvaro Parro o Mari Carmen Urbieta y un sinfín de asistentes más.