Amurrio favorece hábitos saludables con cuatro nuevos itinerarios urbanos
El Consistorio ha llegado a un acuerdo con Osakidetza para que sean recomendados en el centro de salud de la villa
Amurrio - El término municipal de Amurrio, con cerca de 850 hectáreas de monte público, cuenta desde hace años con siete naturbides o sendas por la naturaleza que permiten a vecinos y visitantes realizar interesantes recorridos por los alrededores del municipio para disfrutar de ecosistemas autóctonos y promover su conocimiento, cuidado y respeto. La ciudadanía puede además utilizar el paseo lineal paralelo al río Nervión que en la actualidad conecta el municipio de Laudio con la zona del Campo de Zamora en el término municipal de la villa.
A estas interesantes opciones se unen ahora cuatro itinerarios saludables de recorrido circular y de fácil acceso que han sido balizados y señalizados gracias a la ayuda económica obtenida por el Departamento de Salud del Gobierno vasco. El objetivo es “fomentar la actividad física apta para todas las edades y en un entorno urbano”, explica el edil del equipo de gobierno amurrioarra, Aitor Ramos.
Y es que se trata de caminos muy asequibles, tanto por su longitud y cercanía al casco urbano como por su escaso desnivel. De hecho, dos de ellos parten y concluyen en la céntrica plaza Juan de Urrutia. El más corto -de 3,8 kilómetros de longitud- llega hasta el complejo deportivo y cultural de El Refor, y desde allí se vuelve al casco urbano por la zona peatonal de la alameda. El segundo -de 5,7 kilómetros- tiene la misma ruta de ida pero luego sigue hacia el polígono industrial de Aldaiturriaga y el regreso se realiza a través de la calle Aldai.
Las otras dos rutas urbanas arrancan desde el polideportivo municipal y tienen 3,7 y 6,6 kilómetros de longitud, respectivamente. El de menor distancia se adentra en Abiaga para llegar hasta el cruce con San Roque y girar hacia el barrio de San José, mientras que el más largo permite a los usuarios llegar hasta el bello paraje natural que rodea a la ermita de San Roque.
Centro de salud El Ayuntamiento de Amurrio ha colocado paneles informativos con el mapa y las características de las rutas al inicio de cada recorrido, es decir, en la plaza Juan Urrutia y en la parte exterior del polideportivo municipal Bañueta Kiroldegia. Además, ha editado trípticos con esos mismos datos aunque la iniciativa más novedosa relacionada con este proyecto es el compromiso obtenido por parte de los responsables del centro de salud de Amurrio de “recomendar a los pacientes el uso de estos itinerarios por los importantes beneficios que tiene la actividad física moderada para la salud”, destaca la alcaldesa de la villa, Josune Irabien.
“Son rutas cortas, con un desnivel acumulado muy leve y aptas para todos los públicos, desde corredores y ciclistas hasta personas de la tercera edad. Y, sobre todo, son muy recomendables y asequibles para quienes tienen algún tipo de patología cardiovascular, problemas de diabetes o glucosa y de peso”, añade Aitor Ramos.
De ahí, que estos itinerarios saludables puedan considerarse o utilizarse como “un segundo eslabón de un tratamiento médico en el que resulte oportuno para el paciente la actividad física moderada”, añade.
Y todo ello sin obviar que el ejercicio es también muy beneficioso a nivel mental ya que ayuda a liberar endorfinas y aún más todavía si se desarrolla en un entorno natural y rural como es el caso de los cuatro nuevos itenerarios saludables de la villa de Amurrio.
Más en Bizkaia
-
La coctelería secreta de Bilbao a la que únicamente se puede entrar con contraseña
-
Durango actualiza el precio de los servicios de comedor y comida a domicilio
-
Zamakolan eta Txurdinagan haur hezkuntzako 104 plaza publiko eta doakoak eskainiko ditu Bilbok
-
Su Ta Gar, Süne, Puro Relajo y Tanxugueiras pondrán música y ritmo a los conciertos de fiestas de Galdakao