Mayores de la residencia Orue elaboran mantas para Siria
Se suman así a una iniciativa solidaria denominada La manta de la vida surgida en las redes sociales
Solidarizarse con el sufrimiento del pueblo sirio mostrando el lado más humano de sus usuarios. Para ello, las personas mayores del centro socio sanitario Igurco Orue de Amorebieta-Etxano han tejido mantas con sus propias manos para los ciudadanos y refugiados sirios, sumándose a una iniciativa solidaria denominada La manta de la vida surgida en las redes sociales. “Lo que pretendemos con este tipo de iniciativas es que los residentes vivan la realidad del mundo y puedan solidarizarse de alguna manera”, explicó Mercedes de la Sota, directora de Igurco Orue.
En los últimos meses, y a raíz de la guerra que actualmente asola Siria, este proyecto, consistente en tejer y fabricar artesanalmente mantas para donarlas a la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio que se encarga de enviarlas a este país como ayuda a sus ciudadanos y refugiados, junto con medicamentos y alimentos, y ha logrado la participación de miles de personas en todo el Estado.
Fueron profesionales de Igurco los que propusieron a los mayores del centro Orue la idea de colaborar en la novedosa iniciativa. Satisfechos con la propuesta y con ganas de tomar parte en la iniciativa, un buen grupo de residentes se pusieron inmediatamente a elaborar mantas artesanas contando con la mano experta no solo de mujeres aficionadas a hacer labores, sino también de algunos varones participantes en talleres de actividades manuales que ayudaron a hacer ovillos, soltar nudos y, a la hora de montar la manta, escogieron en qué orden unir los retales de diferentes colores.
A medida que los participantes iban finalizando cada uno de sus retales de punto, éstos iban siendo unidos unos con otros, dando forma así a cada una de las dos mantas que fueron capaces de finalizar antes de que terminara el plazo establecido para la entrega. “La iniciativa se vivió con mucha intensidad y emoción en la residencia y lo más importante es que la gente disfruto. Tenemos claro que seguiremos apostando por este tipo de proyectos”, zanjó satisfecha de la Sota.
Más en Bizkaia
-
Caritas Bizkaia logra que 283 personas vulnerables accedan a un empleo
-
La década prodigiosa del emprendimiento innovador en Bizkaia
-
Un caracol zamorano gana el XXXIII concurso de arrastre de piedra de Trapagaran
-
La oposición de Galdakao acusa al gobierno de EH Bildu de “abusar de las modificaciones de crédito”