Síguenos en redes sociales:

Casi 500 turistas navegaron por Santurtzi para ver ballenas en 2015

La actividad ha logrado avistar 8.400 cetáceos en sus 45 viajes

Casi 500 turistas navegaron por Santurtzi para ver ballenas en 2015Foto: Gorka Ocio

Santurtzi - Santurtzi tiene muchos atrativos que ofrecer, y gran parte de ellos están en el mar. En muy pocos lugares del mundo se pueden ver cetáceos y la localidad marinera es uno de esos privilegiados puntos en los que se puede apreciar la inmensidad de la vida marina en forma de grandes cetáceos. Desde 2008, el programa Verballenas ofrece la posibilidad de avistar, in situ, aves y cetáceos. Esta iniciativa no para de crecer y este año ha atraído a 450 personas.

El 87% de ellas ha procedido desde fuera de Bizkaia, siendo Gipuzkoa, Barcelona y Madrid los lugares de procedencia más habituales. En el caso de los visitantes de fuera del Estado, este año han supuesto un 15,65% de las visitas, destacando los belgas y franceses como visitantes foráneos. “Esta actividad se ha convertido en uno de los principales y más exóticos atractivos turísticos de Santurtzi. Verballenas tiene proyección más allá de las fronteras de Santurtzi, Bizkaia y Euskadi”, aseguró Joseba Ramos, edil de Promoción Económica.

100% de avistamientos El éxito de esta iniciativa es incontestable no solo por el número de asistentes, sino también por lograr un 100% de avistamientos por cuarto año consecutivo. En esta ocasión han sido avistados a lo largo de estos 45 viajes más de 8.400 ejemplares de ocho especies diferentes. “Nuestra gran garantía es el boca a boca entre la gente”, señaló Gorka Ocio, responsable de Verballenas.

Los cetáceos más vistos han sido el delfín común y el delfín listado. A su vez, en un 90% de las expediciones se han podido ver zifios. No en vano, la Guía de avistamientos de ballenas en Gran Bretaña y Europa menciona a Santurtzi como el mejor lugar para la observación de ballenas de las especies Rorcual común y Zifios de Cuvier en Europa. En un 70% de los viajes se han avistado ballenas, mientras que, en esta campaña, se han visto seis cachalotes y un ejemplar de tortuga boba además de diversas aves.