Forua establece las bases para trazar su plan urbano futuro
El Consistorio mantendrá la participación vecinal en la elaboración de su nuevo PGOU
Forua - La participación marcó el proceso previo para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Forua. Instrumento clave para actualizar el urbanismo, el Consistorio seguirá dando voz a los forutarras durante los próximos años para trazar sus normas subsidiarias. La administración local ha activado la contratación del equipo que elaborará un nuevo PGOU en el que destacarán aspectos como las viviendas en los núcleos rurales, el paisaje, el plan de participación ciudadana y el análisis de la peligrosidad de la carretera BI-2235 que corta en dos la localidad.
Complejo en lo que respecta a su elaboración -y tramitación, que rigurosamente deberá de cumplir un total de siete fases hasta su aprobación definitiva-, el nuevo PGOU se realizará “mediante un proceso coordinado para adaptar a cada fase la participación ciudadana y las decisiones de la Corporación”. Destaca que varios de los aspectos que salieron del proceso participativo del diagnóstico compartido previo a su adjudicación -que fue realizado entre febrero y abril del presente año- han sido tomados en cuenta. Se trata, por ejemplo, de la necesidad de redactar un estudio de ordenanzas para la diversificación de la tipología de vivienda en los núcleos rurales, “para analizar la posibilidad de gestionar la oferta y la demanda”. De la misma forma, se llevará a cabo un informe que analice los valores paisajísticos, históricos y arqueológicos de Forua; junto a un programa de participación específico “que garantice un acceso a la información continua y actualizada”. Por último, y a la vista de que el vial corta en dos la localidad, se realizará un estudio “sobre el análisis de la peligrosidad”, que podría ofrecer alternativas a establecer para los años venideros.
“Apostamos firmemente por un proceso de elaboración transparente y consensuado”, valoró la primera edil, Jane Eyre Urkieta. “Por eso a la hora de plantear el municipio del mañana, lo primero fue reunirnos con los vecinos y vecinas para realizar un diagnóstico de participación. Sus conclusiones dan la pauta para trabajar en la buena dirección, dando respuesta, en la medida de lo posible, a las inquietudes de las personas que vivimos en Forua”. El equipo redactor que se encargue de llevar a buen puerto el nuevo PGOU tendrá un plazo inferior a 25 meses para elaborar su propuesta. El coste de licitación ha sido establecido en 169.000 euros.