Berango- En este sentido, DEIA se puso ayer en contacto con Carolina Abril, una de las actrices que participó en el espectáculo erótico el pasado sábado en la discoteca Moon, quien manifestó que en ningún momento “ni el cartel ni el show atentan contra la dignidad de las mujeres”. “No entiendo cómo se ha podido generar tanto revuelo en Bilbao con la fotografía del cartel que pertenece a una revista y se publicó hace un año”, expuso. Asimismo, respecto a la imagen de las cuerdas, Abril explicó que en el propio espectáculo del sábado, las dos actrices desnudaron a un joven delante de todo el público. “Empezamos con un show lésbico y solicitamos algún voluntario para subir a acompañarnos. Rápidamente se animó un joven y le desnudamos, se excitó y le hicimos pasear con una correa como un perrito. Es parte del juego, en ningún caso es denigrante para nadie. La gente se lo pasó muy bien e incluso luego nos quedamos de fiesta”, aclaró.

Por último, todo el revuelo generado con esta actuación se debe, según Abril, a que “el tema del sexo es un poco tabú. Este tipo de shows se hacen en muchos lugares: Madrid, Barcelona... y se catalogan como eróticos porque la palabra porno es fea, no es elegante”, aseguró. No obstante, no es la primera vez que sus apariciones generan revuelo en la capital vizcaina. “No sé lo que pasa, pero en Bilbao siempre me ocurre lo mismo. Ya me sucedió hace un tiempo con una fotografía en la que salía con dos jugadores del Athletic Club y se montó una buena”, concluyó entre risas.

El responsable de la discoteca Moon, antigua The Image, también se mostraba sorprendido por la polémica generada por el espectáculo erótico y aseguró a DEIA que cumplieron con la legalidad en todo momento. “Los responsables de seguridad hicieron controles para no dejar entrar a menores de edad y el show es perfectamente legal. Se permitió la entrada con teléfonos móviles que grabaron el espectáculo porque no había nada que ocultar. Somos completamente transparentes”, aseguró al tiempo que lamentó la posible repercusión negativa que ha tenido este asunto para la localidad. “Nosotros queremos ayudar a Berango, no perjudicarle”.

Respecto a la repercusión del show, destacó que cree se ha debido a dos motivos. Por un lado, el cartel anunciador del espectáculo, y por otro, por la viralización del contenido a través de los teléfonos móviles. “El problema con el cartel surgió a raíz de que el diseñador cogió una foto del actor Rob Diesel de internet e hizo el cartel que se subió al Facebook de la página de la discoteca el 15 de octubre por error. Sin embargo, inmediatamente después, el promotor del evento nos avisó de que esa imagen tenía copyright y a las pocas horas se eliminó”, relató. En concreto, la fotografía aparece en internet ilustrando el artículo de una conocida revista que la publicó hace un año. “En todo caso, la reclamación de imagen que atenta contra la dignidad de la mujer tendrían que hacérsela a ellos”, valoró el responsable de la Moon.

Sobre esta línea, otro de los aspectos que quiso aclarar es la intervención de Emakunde en este asunto. “Con nosotros no se ha puesto en contacto nadie de Emakunde. He sido yo el que hoy -por ayer- les he llamado y les he facilitado toda la información que necesitasen. Además, hemos quedado el próximo martes para valorar este tema en una reunión”, desveló.

Asimismo, respecto al debate generado en torno al la denominación del show, calificado como erótico, el responsable de la Moon aclaró que fue “porque así nos los solicitaron las actrices y la promotora. Nos explicaron que la palabra pornográfico tiene una connotación referida a la prostitución y que ellas eran actrices, no prostitutas”.

Alcaldesa

Por su parte, para la alcaldesa de Berango, Anabel Landa, toda esta polémica surgió “a raíz de la denuncia de un centro escolar al departamento de Igualdad del Gobierno vasco” en la que se criticaba que cómo se había podido producir un hecho de este tipo en una discoteca de Berango. Ante esta denuncia, el Consistorio berangotarra transmitió la información al Ejecutivo vasco, a través de Emakunde y su comisión para la igualdad de mujeres y hombres y la del uso no sexista de la publicidad y la comunicación Begira. “El Ayuntamiento trasladó la información para que sean ellos los que la valoren”, señaló Landa, quien quiso aclarar que el Consistorio, hasta la fecha, únicamente ha recibido dos quejas respecto a lo ocurrido en la discoteca. “Una ha sido la del centro escolar y otra la de una persona a título individual. No ha habido más como se ha dicho en algunos medios de comunicación”, puntualizó Landa.