UNA voz anónima, con una ramita de mala leche en la mano como si fuese el romero de una gitana a la hora de leer la buenaventura al paseante, lanza el dardo envenenado al sobrevolar por la historia que hoy les cuento. “¡La economía de hoy sí que es un circo!”, asegura. “No podían haber elegido mejor escenario...” Valga la chanza para quitarle barba a una historia que la tuvo, vaya que si la tuvo. Les cuento...

El Colegio Vasco de Economistas que preside Iñaki Ruiz abrió las puertas a su nuevo curso con una alegre caravana, EkoCircus, en cuya pista central se vivió el número más trepidante del día, la entrega del ekonomista Saria 2015 a M. Carmen Gallastegui por su contribución al desarrollo de la economía, la gestión empresarial y la sociedad en la que vive y trabaja. Carmen es una mujer de números que ejerce de catedrática de Teoría Económica y directora de la Unidad de Economía Ambiental del Instituto de Economía Pública de la UPV/EHU...- pero ha escrito toda una vida profesional con bella caligrafía.

Esa misma buena letra exhibió el Colegio Vasco de Economistas en el espectáculo organizado en el teatro Campos, donde agasajó a los economistas que han cumplido 50 años en el oficio -Agustín Zuzia, Inmaculada Uriarte, Juan Carlos Fernández de Mendiola, Ángel de Undabarrena, Begoña Urrutia y Alberto Payal entre otros...- y aquellos que han recorrido la mitad del camino. Entre ellos se encontraban Mendi Preciado, Pedro León, Ana Malo, Iluminada Aparicio o Joseba Cedrún entre otros

la buena letra ¿Buena letra, dije...? En el espectáculo, al que asistieron, entre cerca de cuatrocientos, Mikel Sarriegi, Daniel López de Armentia, Estrella Sánchez o Aintzane Goikoetxea, también se dio la bievenida a los nuevos colegiados y aparecieron en escena Luis Boyano, premio mundial de magia, Lotfi El Ghandouri, con su charla formativa; la acrobacias del Dúo Laos, el trapecio de Kira o las artes de la Escuela de Teatro Utopian. ¡Chapeu!