Síguenos en redes sociales:

"Nunca llueve a gusto de todos pero los conciertos son variados y de calidad"

En su primera legislatura al frente de Cultura y la concejala está orgullosa unas fiestas y un programa con citas para todos

"Nunca llueve a gusto de todos pero los conciertos son variados y de calidad"Iker Ugarte

Galdakao - La concejala se muestra satisfecha con el trabajo del Ayuntamiento y de la Comisión de fiestas. Cree que hay un programa completo y muchos actos. Este año pone el énfasis en tener tolerancia cero ante los ataques sexistas.

¿Ha sido complicado salvar la crisis para cerrar el programa?

-La verdad es que es complicado últimamente. Pero con trabajo y la colaboración de Jai Batzordea, aun con algún recorte podemos decir que el dinero es secundario. Aún así, hemos mantenido el presupuesto de 80.000 euros.

¿Como se presentan las fiestas para usted siendo su primera legislatura al frente de Cultura?

-Este año, pensando en todas las fiestas que he vivido hasta ahora, ha variado tanto la vida como la forma de participar en las fiestas. En esta ocasión, será una manera muy diferente, desde dentro, viendo la visión organizativa y trabajando cada año para innovar y que se mejore todo lo que se pueda.

¿Qué destacaría y que no se puede perder alguien que visite Galdakao durante los Santakurtzak?

-Por un lado la cabida que todos los años se les da a los grupos locales. Este año la hostelería también se ha volcado para que diferentes grupos galdakoztarras actúen en distintos bares durante las jaias. Todos los actos son especiales, destacar por ejemplo el concurso de paellas. Como no, los conciertos, uno de los puntos en los que más se suele fijar la gente joven. En este caso Gatibu me parece una buena decisión y el Reno Renardo que va a divertir a la gente un montón sin dejar la calidad de lado. Además es muy importante recordar que se vuelve a repetir el hecho de que los grupos los decide la propia ciudadanía. Son destacables también la animación callejera, el teatro, otro acto muy divertido es el de las goitiberas, o el mintzalagun topaketa para impulsar el uso del euskera también durante las fiestas. O el día temático, que este año gira en torno a México.

¿Ha habido problemas al montar el programa?

-La verdad es que con todo el apoyo que tenemos desde las diferentes agrupaciones que componen la Comisión de Fiestas, las cosas son más fáciles. Como en todo, al final es trabajo y más trabajo y estar ahí. Como fueron las elecciones en mayo ya había cosas cerradas, yo destacaría la implicación de todos más que las dificultades.

En cuanto a los conciertos, ¿considera que satisfacen la demanda?

-Pues mira, está claro que nunca llueve a gusto de todos, pero hay conciertos de calidad y además una oferta muy variada. También se apuesta de verdad por bandas locales.

Dejando la música de lado, ¿destacaría algún otro acto cultural?

-Hemos querido fomentar el teatro de calle y sobre todo la animación callejera. La idea es que las fiestas se vivan en la calle, a través de fanfarrias, teatros y de animación, pero sobre todo sacar esa cultura a la calle.

¿Les preocupan el botellón y la suciedad por las que suele haber quejas?

-Pues en este sentido pedimos respeto y comprensión, que tengamos unas fiestas tranquilas aunque haya algo de ruido, que en fiestas es inevitable, pero siempre con respeto, eso sí.

¿Tras las últimas agresiones en fiestas de Euskadi, ¿cómo plantea Galdakao el tema?

-Se tomarán todas las medidas dentro de la ley, y por supuesto que tolerancia cero. Ya está puesta en marcha la nueva campaña en contra de las agresiones sexistas. Hay que dejar claro que en Galdakao no aceptamos ningún comportamiento machista ni sexista. No, es no.