Síguenos en redes sociales:

¿Un cementerio de mascotas en Durango?

La asociación Durandog pide una zona para enterrar a sus perros

¿Un cementerio de mascotas en Durango?Alain Salterain

Durango - Las mascotas de Durango ya tienen una asociación que defienda sus derechos. Fue ayer cuando Tabira, el barrio durangarra que les vio reunirse hace poco más de un año para reclamar una vida mejor para sus mascotas, volvía a ser escenario de un encuentro perruno, en esta ocasión para oficializar la creación de la asociación Durandog, una agrupación que les representará ante la sociedad y ante las instituciones. En torno a una treintena de personas, con sus respectivas mascotas, decidieron presentarse en sociedad para dar a conocer los objetivos que quieren lograr. Todo un acontecimiento, que, como suele ocurrir en Euskadi, había que festejar y para ello, nada mejor que hacerlo acompañados de sus perros y comiendo una deliciosa paella.

No obstante, además de para pasarlo bien, hubo tiempo para empezar a poner encima de la mesa sus reivindicaciones. Entre ellas, la creación de un espacio donde poder enterrar a las mascotas cuando fallecen. En el acto que comenzó minutos antes de las dos de tarde, los responsables de Durandog quisieron detallar algunos aspectos organizativos, así como cuestiones que tienen que ver con los propósitos de la nueva asociación.

De esta forma desde la asociación para el bienestar de los perros en el área del Duranguesado, manifestaron que a partir de ahora “seguirán trabajando día a día por los derechos de los perros, hasta conseguir poder entrar en una tienda de ropa con tu perro y que no te llamen la atención”. En un extenso documento de siete páginas detallan cuales serán los pasos que seguirán a partir de ahora, entre los que destaca el programa “último paseo”. Según los responsables de la asociación “somos conscientes de la profunda huella que dejan nuestras mascotas y por ello queremos darles un digno final, que sin duda se merecen. Desarrollaremos un proyecto orientado a la creación de un cementerio para mascotas en general. Porque entendemos que los que en vida tenemos un amigo cuando este no esté tendremos un ángel. Y hay muchas personas que quieren evitar el trágico momento de la entrega del cuerpo de su amigo en el veterinario para su incineración dando esta alternativa de prolongación del recuerdo que, más que una opción, es un derecho”.

Pero además de este objetivo, el día de ayer sirvió también para agradecer a las instituciones, “el poder trabajar con ellos en la consecución de muchas aspectos. No sirve de nada proponer cosas si tenemos en contra a los ayuntamientos. Debemos ir de la mano, porque muchas cuestiones como las áreas abiertas para las mascotas o la colocación de las papeleras o las bolsas para la recogida de los excrementos dependen de ellos”, explicaron.

Durandog, según manifestaron ayer, se financiará exclusivamente de las cuotas de sus socios “animamos a todos aquellos que tengan mascotas a que se unan a nosotros, los beneficios únicamente se destinarán a Durandog”, señalaron.