Gorostiza pide implicación en la apertura de su nuevo carrejo
El Club de Bolos a katxete pide ayuda a Barakaldo para impulsar este deporte
Barakaldo - El próximo 28 de junio está prevista la reinauguración del carrejo del barrio de Gorostiza, después de 15 años en desuso. La puesta a punto de estas instalaciones ha sido llevada a cabo por el Club de Bolos a katxete Gorostiza 33, que en varias ocasiones ha solicitado ayuda al Ayuntamiento de Barakaldo tanto para rematar las obras como para apoyar los actos de la reapertura, pero “no han recibido respuesta”. Así lo dio a conocer ayer Amaia del Campo, portavoz y candidata a a Alcaldía por el PNV en Barakaldo, quién solicitó al alcalde que “atienda las demandas” vecinales.
El carrejo se encontraba impracticable desde 2003. El trabajo del club ha logrado recuperar las instalaciones; un proceso en el que han contado con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes (IMD), que ha aportado materiales para la construcción de la zona de tiro. Pero existen otras demandas que aún no han sido atendidas como la instalación de luz y agua en el carrejo -de propiedad municipal-, así como seis bancos y convenir con el club el uso del carrejo a partir de la inauguración.
Del Campo agradeció ayer la labor “desinteresada y voluntaria” de los miembros del club y reclamó la atención municipal a las demandas planteadas por los vecinos.
La inauguración contará con un partido de la 27 edición del Torneo Interpueblos de bolos a katxete. Este evento ha llevado a los vecinos y socios del club a solicitar nuevamente al Ayuntamiento que colabore de manera activa en él, ya que esta modalidad deportiva cuenta con una fuerte tradición en Ezkerraldea, en municipios como Trapagaran, Abanto-Zierbena, Ortuella, Zierbena y en El Regato. En Gorostiza, tradicionalmente ha existido una gran afición a este juego. De hecho, existe constancia escrita de su práctica desde 1898. Fue, precisamente, el carrejo de Gorostiza el que acogió el primer campeonato de Euskadi en 1981.