Javier Landeta, el alma del Colegio San José de Basauri
Javier Landeta preside la Asociación de Antiguos Alumnos, toda una institución en la localidad Cada año entrega los premios Ixatxak a basauritarras implicados en cuestiones sociales o culturales
Basauri - La Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San José presume de ser la agrupación más antigua en una localidad plagada de asociaciones. El jueves celebró, como cada año, su gran día y lo hizo con Javier Landeta como maestro de ceremonias, uno de esos basauritarras acostumbrado a volcarse en multitud de causas sociales, culturales y deportivas. En esta celebración se entregaron los premios Ixatxak a Óscar García, de la ONG Serso Euskal Herria, y al músico Ius Pérez, dos antiguos alumnos del centro que comparten con Landeta la implicación por un municipio que lleva la participación y la solidaridad por bandera.
Personas como García, Pérez y Landeta son el orgullo y en cierta medida el alma del colegio más emblemático de la localidad. En el caso de García se premiaba una labor de décadas en el voluntariado, desde la Cruz Roja hasta Protección Civil, pasando por el impulso decidido a la ONG Serso en Basauri, con una gran implantación en el municipio. Ius Pérez recibía uno de los Ixatxak por su trayectoria al frente de Basauri Koral Elkartea, Zirzira Ahots Taldea o Sarea Abesbatza. Javier Landeta, por su parte, no recibió ningún galardón, aunque como presidente de la asociación ejerció de anfitrión y se llevó a casa el aprecio de los basauritarras, con su alcalde, Andoni Busquet al frente.
“Dentro de su humildad, estos premios son un poco como los Óscar de la localidad. Se le da muchas vueltas a quiénes van a ser los premiados y son un gran orgullo para los ganadores”, comentaba el jueves Mariasun Bernaola, presidenta de la asociación de mujeres Manuela Eguiguren. Ella es también la mujer de Landeta, con quien forma un matrimonio muy conocido en el municipio por su compromiso con infinidad de causas. “Somos una pareja atípica, los dos estamos involucrados hasta el fondo en temas asociativos, ella fundamentalmente de mujeres y yo en cuestiones sociales, culturales y deportivas. Nos gusta involucrarnos en las cuestiones del pueblo”, explica Landeta.
Un referente
En su caso, lleva una década al frente de una agrupación que es un referente en la localidad, aunque se involucró mucho antes en este colectivo. “Basauri es un pueblo participativo, dinámico, trabajador y solidario. Creo que somos un referente en Euskadi. Y dentro de la localidad, nuestra agrupación también es una referencia por todos los años que llevamos trabajando por el pueblo”, señala.
No en vano, este colectivo se encarga de organizar la Herri Krosa de Basauri, el popular Certamen de Dibujo y Pintura o el Concierto de Navidad, además de colaborar en muchas otras iniciativas del municipio. “El Colegio San José no es uno más, es el centro emblemático para todo tipo de cuestiones y de aquí han salido muchísimas personas que han destacado en ámbitos muy diversos. Como antiguos alumnos tratamos de seguir trabajando por el municipio estando presentes en su vida social, cultural y deportiva”, explica el presidente de la asociación.
Aunque esta asociación mantiene intacto su poder de convocatoria y su influencia en la localidad, su reto es ahora que generaciones más nuevas de ex alumnos tomen el testigo y continúen con ese trabajo. La asociación cumplió hace un par de años medio siglo y algunos de los más activos miembros de este colectivo pasaron por las aulas del centro cuando se fundó la asociación. Javier Landeta es uno de ellos, el alma de un colectivo volcado con la vida de su municipio.
Más en Bizkaia
-
La copa de la Europa League, de chocolate y pintada a mano
-
Bilboko erdigunean bizi direnek gaueko abonua izango dute Azkuna Zentroko eta Indautxuko udal aparkalekuetarako
-
Encuentro entre deporte y vivienda: el Bilbao Basket visita Hegoalde Bat y Bi
-
BilbaoBizi zerbitzu berria ekainaren 16an hasiko da