Zalla - En 2014, el año en que se cumplía el décimo aniversario desde su inauguración, el Zalla Zine Antzokia volvió a marcar cifras de récord: más de 36.000 espectadores se sentaron en su patio de butacas para disfrutar de una media de 0,83 espectáculos al día, una cifra muy alta si se tiene en cuenta que el recinto cierra en agosto, según recuerda el Ayuntamiento. Destaca la mejor cifra de asistencia a las sesiones de cine desde 2004 con más de 22.300 personas, 2.000 más que lo contabilizado en 2013. Un registro que hay que atribuir en gran parte al fenómeno de Ocho apellidos vascos -se proyectaron nueve sesiones, siete de las cuales lograron llenar el aforo al completo-.
“El haber doblado la afluencia al cine en cinco años se debe principalmente a dos factores: la renovación de la máquina digital, que nos permite programar películas más actuales, y la puesta en funcionamiento del bono Eman bostekoa! en el que, si se sellan cinco pases la sexta película sale gratis, por lo que no podemos estar más contentos con esta iniciativa”, explica el concejal de Cultura, Luis Martínez. Gracias al carné, el año pasado se contabilizaron más de 3.600 invitaciones. El apostar por una cartelera de estrenos recientes también influye a la hora de atraer espectadores al auditorio de Zalla. “El proveedor es el mismo que en el Klaret Antzokia de Balmaseda, por lo que intentamos que la propuesta cinematográfica no coincida”, detalla el edil.
En cuanto a los espectáculos de teatro, humor y conciertos, Leo Harlem arrastró a Zalla a 900 personas, logrando una recaudación de 12.000 euros, mientras que la sala fue ocupada por terceros en la misma medida que en 2013, si bien con menos asistencia a los actos.
Atendiendo a las cifras globales, los eventos preferidos por el público que acudió al Zine Antzokia de Zalla fueron la citada Ocho apellidos vascos, el concurso So dance lehiaketa, el concierto de Rulo y la Contrabanda enmarcado en la semana de la música local, la actuación de Santi Millán, los payasos Pirritx eta Porrotx, el concierto de Jon Allende, la obra de teatro No te vistas para cenar programada durante las fiestas, el concierto del grupo Travellin brothers big band y las obras Los miércoles no existen y Brokers.
Aunque el calendario de actividades de cara a los próximos meses no ha terminado de perfilarse, el Consistorio sí adelanta que “seguiremos en la línea de años anteriores, apostando por la variedad de formatos y con obras orientadas a diferentes edades”. El Ayuntamiento de Zalla anticipa también que Pirritx eta Porrotx repetirán visita a la localidad y se ofrecerá un espectáculo teatral en inglés para escolares.
Inaugurado en 2004, el público del Zalla Zine Antzokia ha visto desfilar por el escenario a actores de la talla del recientemente galardonado con un Goya Karra Elejalde, Enr ique San Francisco, Pepe Sancho, Gabino Diego, Alberto San Juan, Juanjo Puigcorbé o Santiago Ramos. Entre las actrices sobresalen los nombres de María Luisa Merlo y su hija, Amparo Larrañaga, Silvia Abascal, María Adánez, Míriam Díaz Aroca o Lola Baldrich. Los grupos musicales no se quedan atrás: Revólver, Ariel Rot, Coti, Mikel Erentzun, Oskorri, Benito Lertxundi, Kepa Junkera, Ken Zazpi o Los secretos han interpretado sus temas en uno de los equipamientos culturales de referencia en Enkarterri.
Este fin de semana se ofrecerán las películas Ant boy y Siempre Alice y para el siguiente se espera Cincuenta sombras de Grey, solo una semana después de su estreno. Ante la expectación que ha generado este filme en las pantallas de todo el mundo, las entradas ya se han puesto a la venta. - E. Castresana