Un plan urbanístico en La Cantera culmina la regeneración de Kabiezes
El solar, vacío desde hace años, acogerá cuatro bloques de pisos
Santurtzi - El solar de La Cantera, prácticamente a caballo entre Santurtzi y Portugalete, por fin cuenta con un proyecto sólido para recuperar la actividad. El terreno, situado en el barrio de Kabiezes ha sido motivo de las demandas vecinales durante los últimos años, que pedían un aprovechamiento de la zona que pudiera generar actividad en el barrio. El Ayuntamiento de Santurtzi dio luz verde durante el pasado pleno a la aprobación inicial del Plan Especial de regeneración de la zona; un paso necesario para convertir en viable el proyecto presentado por la constructora Sukia, que plantea levantar en la zona alrededor de 150 viviendas y un hipermercado.
Esta es una buena noticia para Kabiezes, el barrio con mayor población de Santur-tzi. Durante el último año, la transformación que ha sufrido esta zona ha sido sorprendente. Primero fue la llegada de Kabia, centro de encuentro entre las asociaciones y lugar de ocio y actividad para los vecinos. Después desembarcó Metro Bilbao, abriendo el barrio al resto de Bizkaia y mejorando la conexión con el propio municipio.
Ahora la atención se centra en ganar espacio para nuevos vecinos al mismo tiempo que se aprovecha un gran terreno en desuso desde años atrás.
En concreto, el solar de La Cantera -que recibe ese nombre porque antiguamente se ubicaba allí una cantera- cuenta con 10.148 metros cuadrados. Al tratarse de un suelo privado, ha tenido que ser una constructora interesada por él la que se pusiera manos a las obra para crear un proyecto acorde con las necesidades de Kabiezes y de Santur-tzi. Y así ha sido.
El plan se ha aprobado de forma inicial y ahora se encuentra en periodo de exposición a los vecinos; un plazo que el Ayuntamiento ha decidido ampliar en diez días para que todos los interesados puedan aportar ideas al proyecto, en caso de considerarlo necesario.
El proyecto presentado ayer por Estíbaliz Olabarri, concejala de Urbanismo en Santur-tzi, planea el levantamiento de cuatro edificios, lo que podría suponer alrededor de 150 viviendas, de las cuales la mayoría serán de protección oficial (VPO).
Los pisos contarían con trasteros y garajes además de una plaza que uniría ambos portales generando un nuevo espacio de ocio y encuentro para los vecinos del barrio de Kabiezes.
Además del uso residencial, el proyecto que ha sido presentado en el ayuntamiento cuenta con un espacio destinado a completar los servicios del barrio. Así, bajo la plaza que se levantará con las urbanizaciones, a nivel de calle se habilitará una zona de 1.600 metros cuadrados de espacio de venta al público donde se ha proyectado un hipermercado “similar al que actualmente hay en las Viñas, dotando de esta manera al barrio de servicios acordes a su nivel de población”, subrayó Olabarri.
Esta actuación es una demanda histórica por parte de los vecinos, especialmente de la asociación de familias de Kabiezes, que busca regenerar esta zona del barrio. Por ese motivo, el Ayuntamiento ya ha presentado el proyecto a este colectivo, y se han colocado bandos en los portales, para darles la oportunidad de aportar sugerencias al respecto en el Área de Urbanismo.
Dos millones El proyecto, que podría estar concluido para 2018, supondrá un coste de 2.162.263 euros en la urbanización. “Con este proyecto nos alejamos de los antiguos modelos edificatorios en aras al fomento de espacios libres se permitan el disfrute de este por los vecinos y vecinas”, remarcó Olabarri. “Sin duda, esta actuación regenerará la zona con más espacios libres, primando la vivienda protegida y contribuirá a dinamizar este populoso barrio santurtziarra”, concluyó.
Más en Bizkaia
-
Zamakolan eta Txurdinagan haur hezkuntzako 104 plaza publiko eta doakoak eskainiko ditu Bilbok
-
Su Ta Gar, Süne, Puro Relajo y Tanxugueiras pondrán música y ritmo a los conciertos de fiestas de Galdakao
-
6.000 pasos para más zonas verdes en Bilbao
-
'Infinite Summer' filma gaur ikusi ahal izango da Bilbon