Zalla - La corporación de Zalla ha aprobado por unanimidad una moción que insta a la Diputación Foral de Bizkaia a reforzar la cobertura de Bizkaibus en Enkarterri con una nueva línea que conecte la comarca con el hospital de Cruces y la Universidad del País Vasco en seis servicios diarios. “Consideramos que esta petición incide en aspectos básicos que todas las instituciones estamos por promulgar: el uso responsable del transporte, menor consumo de energía y respeto al medio ambiente”, según explicó durante la sesión plenaria el alcalde, Javier Portillo, quien recordó que la reorganización de la asistencia sanitaria en Euskadi obliga a los pacientes de Enkarterri a desplazarse a Cruces para todas las especialidades médicas. Tanto PNV como PSE respaldaron el texto de Zalla Bai, aunque criticaron que la solicitud se formulara sin estudios que avalen la demanda de esta ruta. Además, los jeltzales recriminaron al regidor que no trasladara en pleno ni en comisiones informativas las alegaciones municipales a la reestructuración de Bizkaibus que echó andar a finales de diciembre.

Para el equipo de gobierno en este momento concurren una serie de circunstancias que favorecerían la ampliación de Bizkaibus en Enkarterri, como el mencionado cambio en la atención sanitaria y el acuerdo alcanzado entre la Diputación y la plantilla de Bizkaibus para enlazar Enkarterri y la UPV con tres servicios al día. “Somos conscientes de la conveniencia de que nuestro municipio cuente con un transporte acorde a sus necesidades”, apostilló el regidor. En este sentido, el Ayuntamiento de Zalla viene pidiendo “durante toda la legislatura” a la Diputación un trayecto nocturno a Bilbao, otro exprés y un tercero que enlazara núcleos cercanos. Peticiones que fueran denegadas, según el equipo de gobierno, porque la institución foral considera que la línea entre Bilbao y Balmaseda -con salidas cada media hora en días laborables- y el tren ya ofrecen un despliegue adecuado, no se observan hábitos de movilidad entre municipios que justifiquen la implantación de un itinerario dentro de Enkarterri y conviene priorizar el transporte diurno.

El PNV cree que tras la moción que se debatió en pleno se esconde la intención de Zalla Bai de “tapar su mala gestión en lo que respecta a la relación con otras instituciones”. “Estamos a favor de todas las iniciativas que conlleven una mejora de nuestra red de transporte, pero no compartimos las formas. Podían haberse recogido las peticiones que ahora se tratan cuando se presentaron las alegaciones al cambio de las líneas en 2012, alegaciones que no se trasladaron al resto de grupos políticos ni se comunicaron en comisión o sesión plenaria”, censuró la portavoz jeltzale, Esther Lasa. Así, el PNV propuso la creación de una mesa de diálogo que borde las propuestas planteadas.

Por su parte, el concejal socialista, Josu Montalban, calificó de “excesivo” el procedimiento por el que Zalla Bai insta a poner en marcha conexiones con Cruces y la UPV. El edil también se preguntó “cómo se puede poner en tela de juicio el tren y el Bizkaibus que circula cada media hora”. “El equipo de gobierno está haciendo afirmaciones gratuitas y propaganda de sí mismo cuando no se han planteado necesidades diferentes en lo que respecta al transporte público”, incidió. - E. Castresana