Bilbao - La junta provincial de Bizkaia de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer (AECC) y la dirección territorial del País Vasco y Cantabria de La Caixa firmaron ayer un convenio de colaboración para el desarrollo de un programa de investigación que incentiva dicha asociación de pacientes. En concreto, dicho programa de investigación, que se desarrolla en Bizkaia, se centra en uno de los problemas más relevantes de la actualidad, el cáncer de hígado. El título del programa de la investigación es Papel de la nedilización en la activación de los principales vías de señalización oncogénicas y metabólicas asociadas al desarrollo del cáncer hepático.
Objetivo El objetivo principal de dicha investigación es su aplicabilidad terapéutica en forma de fármaco inhibidor que bloquee el cambio metabólico en el proceso tumoral. Dicho convenio de colaboración, por el que la Obra Social La Caixa ha aportado 5.000 euros, fue suscrito ayer por el presidente de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer de Bizkaia, José Ramón Bustillo, y por Elena Abando, directora de instituciones de CaixaBank en Bizkaia. Asimismo, estuvieron presentes, en el marco de las buenas relaciones de colaboración que mantienen ambas instituciones, Juan María Urcelay y Gabriel María Otalora, vicepresidente y gerente, respectivamente, de la AECC de Bizkaia.
Actividad La AECC de Bizkaia es una entidad social privada sin ánimo de lucro fundada en 1953, cuya finalidad es luchar contra el cáncer en todas sus modalidades o que puedan conocerse en el futuro. Además de la sede en Bilbao, cuenta con seis juntas locales en Ondarroa, Bermeo, Durango, Amorebieta-Etxano, Balmaseda y Ermua. Entre sus principales labores, promueve la prevención para la salud en los centros educativos, organiza campañas de concienciación, promueve la investigación contra el cáncer, desarrolla labores de voluntariado de acompañamiento a enfermos en hospitales y domicilios. También trabaja en la atención psicosocial con enfermos y familiares en múltiples servicios y programas ofertados por la asociación. - DEIA