Amurrio recuerda las normas para pasear a los perros
A través de una carta pide a los propietarios que recojan las heces y los lleven atados
Amurrio - El Ayuntamiento de Amurrio ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación dirigida a conseguir una convivencia amigable entre perros, sus propietarios y el resto de vecinos. En esta ocasión ha remitido un escrito a los dueños de canes para “recordarles la importancia de recoger los excrementos, y de llevar los animales atados en lugares que no estén habilitados para dejarlos sueltos”, explica el edil del área, Iñigo Bordes.
A pesar de que son obligaciones sobradamente conocidas y que muchas personas cumplen, “en el Ayuntamiento se están recibiendo continuamente quejas sobre estos dos aspectos, es decir, la presencia de excrementos en la vía pública y que, en algunos casos, no se están respetando las zonas y horarios habilitados para que los canes puedan estar sueltos”, reconoce el edil jeltzale.
De ahí que el equipo de gobierno haya decidido incidir en estas dos cuestiones mediante una carta enviada a todos los propietarios de perros. “En ella, se recuerda las razones por las que es obligatorio recoger las heces de los animales. En primer lugar, la salud de la mascota y de las personas, ya que los excrementos son la principal fuente de contagio y de transmisión de algunas enfermedades que pueden afectar tanto a animales como a humanos. Y también por razones de seguridad y de imagen ya que es un hecho constatado que las pisadas de heces caninas depositadas en las aceras pueden dar lugar a caídas y que transmiten un aspecto sucio y descuidado de Amurrio”, incide Bordes.
Animales sueltos En ese mismo comunicado, el Ayuntamiento recuerda además la existencia en Amurrio de unas zonas y unos horarios específicos para que los perros siempre que no se trate de raza potencialmente peligrosas.
Sin límite de horarios están la parte baja de San Roque, en la ribera de la margen izquierda del río Nervión junto a la urbanización de Ituarte y también junto al polígono de Maskuribai, el monte de los Ahorcados. Mendigorri y las zonas verdes de la calle Gernikako Arbola y del cauce del Nervión en Abiagabarri.
Y las áreas con horarios restringidos son la zona verde de los pisos de VPO de Landaburu, detrás de la Avenida Ayala y la plaza de la estación de Renfe. - S. M.