Ahora las bodas se planean en inglés
La originalidad es la más buscada en Expobodas con ‘wedding planers’, ‘photocalls’ y ‘cup cakes’
Barakaldo - Hay cosas que nunca cambian aunque pasen los años. Por ejemplo, que en una boda tiene que haber un novio, y un novia -o dos de ambos sexos-. A partir de ahí, todo vale. Una ceremonia en la playa; una subida al monte para dar el sí quiero en una ermita; una fiesta hippie. En la actualidad, la originalidad otorga a las bodas el toque diferenciador. Cuando más creativo, mejor. Eso sí, unas clases de inglés vendrán bien a los nuevos novios para distinguir gran parte de los conceptos que se muestran en Expobodas hasta esta tarde en BEC, con un total de 150 expositores del sector nupcial.
Nota 1: La originalidad se escribe en inglés. Naiara López y Gorka Iturmendi, de Barakaldo, se casan en mayo de 2015. Ayer acudían a Expobodas para “encontrar alguna idea original”. Fue cruzar las puertas de la feria y comenzaban a llegarles ideas. “Nos han dado publicidad de wedding planners, pasteleras de cup cakes, empresas dedicadas a hacer candy corners...”, explican, aturdidos, enumerando una serie de conceptos en inglés ininteligibles para quién no está inmerso en el panorama nupcial.
Una boda del siglo XXI cuenta con espacios difíciles de pronunciar. Make up cornes,sweet corners, photocall; espacios que traducidos al castellano, rincón de maquillaje, espacio dulce o posado fotográfico, pierden glamour. Los organizadores de bodas -wedding planers-, como Dos gardenias o Euskadi Eventos se encargan de poner el ambiente perfecto en función del gusto de los novios, el entorno de la ceremonia y el estilo de boda que se desee. El objetivo: Conseguir que los novios no tengan que preocuparse de nada durante ese día.
Mister Swing es otra de esas empresas que contribuyen a generar momentos inolvidables. Con su nombre ligado a la imagen de un hombre con bombín, monóculo y mostacho, se prestan a encontrar “la banda sonora de tu boda”. Músicos vascos, algunos aún en Musikene se unen bajo esta firma para añadir la nota de color en el enlace con folk, swing, godspel, Rythm´n Blues. Más inglés. “Nos ha parecido una idea genial para hacer algo diferente”, explica Ibon Arechaga, de Bilbao.
Ajustar el presupuesto Nota 2: La originalidad cuesta lo suyo. Y no solo por tener que discurrir algo distinto -una escribe desde la experiencia- sino porque si se quiere algo especial, hay que aflojar la cartera. “Mirar tantos stands a falta de meses para la boda da un poco de vértigo. Lo especial, cuesta dinero”, cuenta Mónica López, que acudía con su ama desde Basauri con la intención de ir cerrando detalles de su enlace.
Nota 3: La originalidad se esconde en cada detalle. Las novedades se reparten entre los más de 150 firmas que pueden verse hasta esta tarde en Expobodas. Alianzas que combinan grabados imposibles y materiales en una misma pieza; regalos de boda con mensajes secretos; vídeos del enlace con declaraciones de los propios invitados; reportajes fotográficos en los que el novio se viste de blanco y la novia de chaqué; magos que animan las sobremesas; furgonetas retro que acercan a los novios a la iglesia; tartas que parecen obras de arte... En el sí quiero, innovar es un éxito.