Se subasta el Castillo de Butrón con un precio de 3,5 millones de euros
La consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate ha iniciado este martes, 23 de septiembre, la subasta del Castillo de Butrón, situado en el municipio vizcaíno de Gatika, con un precio de salida de 3,5 millones.
BILBAO. Según ha explicado la consultora inmobiliaria, la subasta de "este activo de especial singularidad y gran valor histórico" se desarrollará en la modalidad de internet al alza en un proceso que estará abierto hasta el próximo 21 de octubre.
El complejo, "en un excelente estado de conservación", dispone de una superficie edificada superior a los 2.400 m2 y está situado en un parque de más de 35.000 m2.
La consultora inmobiliaria ha destacado que se trata de "uno de los símbolos de Bizkaia, ha sido reconocido como Patrimonio Histórico" y, además, "es el único castillo de estilo romántico a la venta en nuestro país".
Su "singularidad e importancia", ha añadido, lo hace "especialmente atractivo para fondos de inversión o inversores particulares", a los que se ha dirigido la consultora inmobiliaria en la fase previa a la subasta. El procedimiento de subasta se realizará desde la web www.castillodebutron.es, donde se recogen las bases de la subasta.
Castillo de Butrón, propiedad en la actualidad de INBISA, fue durante más de 300 años, desde el siglo XIII hasta el XVI, "baluarte en torno al cual se ha ido forjando la historia de Bizkaia sobre las continuas luchas entre las familias de la nobleza agrupadas en dos bandos".
Fue construido en la Edad Media por el linaje de Butrón y remodelado por Francisco de Cubas y González-Montes, Marqués de Cubas, a finales del siglo XIX. Además, se encuentra rodeado por un amplio parque poblado por centenares de árboles de setenta especies, tanto exóticas como autóctonas, con una variada fauna de aves y pequeños mamíferos.
El inmueble dispone de planta baja, entrepiso, cinco plantas, cubierta y cuatro torreones. En su interior se encuentran varias estancias, una zona de recepción de invitados, la antigua capilla, el salón de la chimenea, un espacio diáfano de 200 m2, el patio de armas, el almacén de víveres, un pozo de agua natural, una biblioteca, dos baños y una mazmorra. Cuenta con iluminación, cocina, calefacción, bodega y un aparcamiento exterior.
Más en Bizkaia
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”
-
La representación de la Batalla de Somorrostro homenajeará al General brigadier Cástor Andetxaga
-
Ondarroa reconoce la labor de las asociaciones locales de bienestar social
-
Abanto Zierbena pone en marcha una nueva edición de las colonias urbanas de verano