BILBAO. En Bizkaia, la red pública está compuesta por 21 euskaltegis municipales, repartidos, en general, por los municipios más poblados. La red privada está conformada por 45 euskaltegis y, aunque una buena parte de la oferta se concentra en Bilbao, dan servicio en la mayoría de los municipios de Bizkaia.
De los 23.510 estudiantes, un 27 % del alumnado lo hizo en euskaltegis públicos y un 73 % en privados.
El programa para fomentar la matriculación está dirigido a la ciudadanía adulta que convive en Bizkaia y desconoce el euskera o se encuentra en proceso de euskaldunización, aproximadamente, 700.000 personas.
De manera similar a la usada en la promoción de los eventos ligados al Día del Euskera, se han diseñado dos soportes. El primero de ellos recoge la imagen general de la iniciativa y el otro está pensado para anunciar la oferta de euskaldunización de adultos existente en el municipio.
La campaña ha sido presentada por la diputada foral de Cultura, Josune Ariztondo, el alcalde de Getxo, en representación de EUDEL, Imanol Landa, Patxi Agirregomezkorta, director del euskaltegi Ulibarri, en representación de los euskaltegis privados homologados de Bizkaia, y Joseba Urriz, director del euskaltegi municipal de Barakaldo, en representación los municipales.