Los autobuses de Bizkaibus incorporarán una serie de mejoras técnicas y de comunicación que permitirán aumentar la seguridad, la conducción eficiente, la vigilancia remota interior de los autobuses y el servicio que se presta a los usuarios de Bizkaibus. Así, entre otros nuevos equipamientos, los autobuses contarán con wifi gratuito para que los pasajeros puedan conectarse a internet y estarán dotados con unos monitores para información al público, que ofrecerán un mapa de posición y el diagrama esquemático de la línea que se está recorriendo y que podrán incorporar otros contenidos multimedia.

Estas mejoras permitirán ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios, algo que también será posible a través de la obligación de las empresas seleccionadas de retirar del servicio aquellos autobuses que superen los diez años de antigüedad, lo que va a implicar la incorporación de 65 nuevas unidades. El 25% de la flota de Bikaibus se renovará con la puesta en marcha de las nuevas concesiones.

La Diputada de Obras Públicas y Transportes, Itziar Garamendi, ha anunciado en una comparecencia en las Juntas Generales estas mejoras, que incluyen también la integración en una misma consola del sistema de localización de autobuses y el sistema de billetaje y la inclusión de un sistema de voz y datos que permite utilizar de forma remota el micrófono ambiente en caso de emergencia. Además, todas las líneas, servicios y unidades serán accesibles.

Los nuevos autobuses de Bizkaibus contarán, por tanto, con la mejor tecnología disponible en la actualidad. Incluirán numerosos elementos que mejoran la seguridad de los vehículos, como sistemas de aviso de colisión, cambio de carril y fatiga, y de monitorización de la presión de las ruedas, entre otros, lo que permitirá mejorar también la seguridad de los usuarios y conductores. Asimismo, estas nuevas unidades incluyen mejoras en consumo, emisiones y ruido, además de sistemas de gestión de flota y motores Euro VI (la tecnología más avanzada en materia de motores en Europa en la actualidad), lo que hará este servicio más sostenible y ecológico.

La renovación de la flota es uno de los requerimientos a cumplimentar por las empresas, como también lo es la subrogación, que supone, además, uno de los puntos fundamentales de las nuevas concesiones.

A ese respecto, Itziar Garamendi ha explicado que Bizkaibus cuenta ya con un acuerdo para subrogar a los trabajadores y trabajadoras de este servicio en las nuevas concesiones, que se adjudicarán definitivamente en los próximos meses, una vez las empresas seleccionadas en el proceso de licitación presenten la documentación requerida sobre esta cuestión y también sobre la relación de vehículos que quedarán adscritos a este servicio y el calendario y horario de las expediciones. "Empresas y comités de empresa están trabajando arduamente y de manera constante de cara a posibilitar una transición lo más ordenada posible. Todas y cada una de las empresas salientes han firmado ya, conjuntamente con los comités de empresa de cada una de ellas, el listado del personal que se va a subrogar en las nuevas sociedades gestoras concesionarias", ha explicado.

Las empresas seleccionadas son Transportes Colectivos S.A.U. y Transitia S.L., para Ezkerraldea; la agrupación empresarial Rutas de Cantábrico y Transitia S.L., para Busturialdea; Encartaciones S.A., para Enkarterri; la agrupación de empresas formada por esta última, Autobuses Vascongados S.A. y Autobuses de Lujua S.L., para Txorierri Mungialdea; y la agrupación de Pesa Bizkaia y Transportes Pesa para Nerbioi-Arratia-Durangaldea.

Hospital de Santa Marina

El Departamento de Obras Públicas y Transportes de la Diputación Foral de Bizkaia y el Área de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Bilbao han alcanzado un principio de acuerdo para la firma de un convenio de colaboración mediante el cual ambas administraciones compartirán la financiación de la línea de Bizkaibus A3521 Bilbao-Hospital de Santa Marina.

Concretamente, el coste económico que conlleva la prestación de los servicios será sufragado en un 40% por la Institución foral y en un 60% por el Consistorio.

La prestación del servicio se realizará en idénticas condiciones de frecuencia y horario a las actuales y el convenio entrará en vigor al tiempo de la puesta en funcionamiento de las nuevas concesiones.

La Diputación Foral de Bizkaia, como titular del servicio de transporte de viajeros por carretera Bizkaibus, prestará el servicio desde Bilbao hasta el Hospital de Santa Marina, aportando los medios materiales y humanos necesarios. Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao sufragará el coste de la prestación del servicio que, atendiendo al marco competencial, le correspondería.