Gernika-Lumo - La oposición de Gernika-Lumo ha planteado una iniciativa para que el registro municipal del Ayuntamiento pueda tramitar los documentos dirigidos al Gobierno vasco. El PNV ha insistido en la necesidad de ofrecer un cómodo acceso a los trámites con el ejecutivo de Lakua sin que los vecinos tengan que salir del municipio. Nueve municipios de Busturialdea disponen ya de esta ventanilla de atención al ciudadano.
Los jeltzales avanzaron en el pleno de mayo su propuesta -que llevaba aparejada la aprobación de una moción-, que pasaría por suscribir un convenio de colaboración con el Gobierno vasco para abrir la puerta a erigirse en un registro descentralizado de Lakua. De esta forma se posibilitaría “que el ciudadano evite desplazamientos innecesarios a las capitales vascas. Asimismo, el Ayuntamiento obtiene un claro beneficio, lo que consiste en hacer que sus ciudadanos ganen en comodidad y cercanía, y aumentar los servicios que presta al ciudadano”, ahondaron.
“Con carácter previo a la presentación de la solicitud”, los jeltzales contactaron “con los responsables del Departamento de Administración Pública y Justicia, y trabajaron un borrador de convenio” que ha sido remitido al Ayuntamiento dirigido por José María Gorroño (Bildu), recordaron desde la formación. La descentralización del registro se realiza mediante un acuerdo a dos bandas -Gobierno vasco y ayuntamientos- y los entes locales obtienen la capacidad para recepcionar todo tipo de escritos en dirección a la administración autonómica, un trámite que deben satisfacer como máximo dos días después de su recepción.
Según los últimos datos disponibles, 89 de las 251 entidades locales de la CAV cuentan ya con esta herramienta, que puso en marcha por vez primera en 2011. Municipios de Busturialdea como Ajangiz, Busturia, Ea, Kortezubi, Mundaka, Nabarniz, Muxika, Sukarrieta o Bermeo disponen de registros adaptados. La iniciativa ha resultado especialmente útil en los municipios rurales y con una población de avanzada edad. - I. Fradua